Así quedó Caminito (Museo al Aire Libre) tras la restauración de la Fundación American Express

Estos días quedó reinaugurado el museo para que turistas y vecinos puedan disfrutarlo nuevamente. Se trata de uno de los puntos turísticos más importantes de la Ciudad de Buenos Aires ubicado en el barrio de La Boca.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la intersección de las calles Del Valle Iberlucea y Av. Don Pedro de Mendoza vuelve a lucirse con sus colores el Museo al Aire Libre Caminito, tras una restauración llevada a cabo por la Fundación American Express, a través de Fundación Proa.

Los colores históricos, el acondicionamiento de las bases de sus esculturas y monumentos creados por Benito Quinquela Martín fueron parte del proyecto de restauración de esta atracción turística que celebra su 60° aniversario. 

El callejón museo es uno de los lugares más tradicionales de La Boca y es un lugar de referencia de miles de turistas que recorren la Ciudad de Buenos Aires todos los años, y es considerado según Google uno de los 10 lugares más fotografiados en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.