Avianca confirma que tiene en carpeta la ruta Córdoba-Bogotá (presentó Buenos Aires-Medellín)

Avianca presentó formalmente este jueves las siete frecuencias semanales que unirán el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con Medellín, la segunda ciudad de Colombia, operado por aviones Airbus A320 de la compañía. 

Image description

No obstante, en la conferencia de prensa, las autoridades de Avianca confirmaron que tienen en carpeta dos nuevas rutas para unir ese país con Argentina. 

El secretario de Transporte, Franco Mogueta, animó a Avianca a avanzar en la ruta Córdoba-Bogotá, un trayecto que hoy tiene demanda insatisfecha.

Más allá de que los gobiernos de Argentina y Colombia tuvieron algunos entredichos en cabeza de sus respectivos presidentes, la política de cielos abiertos del gobierno de Milei facilita la conectividad entre ambos países. 

Buenos Aires-Medellín será operada por un Airbus 320 con vuelos diarios, lo que significa 2.500 butacas en esa ruta por semana. 

Avianca conecta desde sus hubs en Colombia otras 25 ciudades como Aruba, Miami y Orlando.

Incluso recientemente lanzó la ruta que une San José de Costa Rica, Quito en Ecuador, Bogotá y Buenos Aires, un trayecto que está teniendo mucho éxito para la compañía colombiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

La cordobesa Kilimo (elegida por Microsoft, Intel y Coca-Cola) obtiene una inversión millonaria en dólares (ya lidera en Argentina, Chile y México)

Kilimo es una agtech que trabaja en la gestión de riego en la agricultura a través del uso de datos y contribuye al "beneficio volumétrico del agua" apoyando a grandes corporaciones para alcanzar sus objetivos de seguridad hídrica en las cuencas donde operan. La compañía nacida en Córdoba obtuvo 7.5 millones de dólares (en su Serie A) de inversión, encabezada por Emerald Technology Ventures, fondo de capital de riesgo especializado en Cleantech, y contó con la participación de The Yield Lab Latam, Salkantay Ventures, Kamay Ventures e iThink VC. 

Amerika SB, la empresa cordobesa que diseña zapatillas recicladas (y por cada par que vende, dona un árbol )

(Por Rosana Guerra / RdF) Amerika Sb es una marca que nació como parte de la cultura del skate y se lanzó al desafío de crear zapatillas confeccionadas con materiales reciclados. “Respaldados por la mejor fábrica de zapatillas de Argentina, nos tiramos a la pileta y apostamos por seguir este camino de vivir de lo que nos hace feliz: el Skate”, cuenta Florencia López, fundadora de la marca junto a Gaspar Arnaudo. Cómo lo hacen.