Baja el precio del boleto en Córdoba: pasa de US$ 0,51 a US$ 0,25 (en pesos salta a $ 185)

La Municipalidad dio a conocer el nuevo valor del boleto urbano en la Ciudad de Córdoba. Y dependiendo si miramos el vaso medio lleno o el vaso medio vacío, se podría decir que es uno de los valores más bajos (en dólares) de LatAm. En septiembre de 2022 el boleto costaba US$ 0,51 y desde el viernes US$ 0,25. 

Image description

En pesos, la nueva tarifa será de $ 185 y el boleto combinado entre empresas será gratuito (antes se abonaba el 25% del valor para cambiar de unidad). “La actualización tiene por objetivo garantizar el servicio ante la permanente y desmesurada suba de costos”, afirma la Municipalidad de Córdoba en un comunicado oficial. Y agrega: “el precio que pagan los usuarios sigue por debajo de los índices de inflación”.

De esta manera, desde septiembre de 2022 a la fecha, el boleto del transporte urbano de la ciudad registra una suba del 117%, por debajo del 132% de inflación acumulada en el mismo período y del 120% de incremento que sufrieron los combustibles.  

Medido en dólares, en septiembre de 2022 el boleto costaba US$ 0,51 y desde el viernes US$ 0,25. 

Qué dice Marcelo Rodio
“La situación del transporte público en el país es insostenible, salvo en el AMBA. La Nación entregó 9 mil millones de pesos del impuesto de todos los argentinos para congelar la tarifa del boleto del transporte. Así es fácil no modificar las tarifas. Allí pagan 53 pesos contra 185 en Córdoba, Santa Fe y Rosario”, señaló el secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodio.  

Tu opinión enriquece este artículo:

La suba del dólar blue complica los créditos hipotecarios en marcha: pediste 100.000 UVAs que eran US$ 88.500 y (20 días después) son US$ 78.800

(Por Soledad Huespe) La reciente suba del dólar blue ha generado complicaciones significativas para los cordobeses que habían solicitado créditos hipotecarios a través de Bancor (y todos los bancos que prestan en similares condiciones). Haciendo una cuenta muy simple: si pediste el crédito el mismo día que se lanzó, el 6 de mayo, te prestaron el equivalente a 90 millones de pesos (o US$ 88.500 de ese momento). Hoy, 20 días después, el mismo crédito rinde el equivalente a US$ 78.800. Veamos…

Guillermo Ciocca, el artista del que todos hablan en Casa FOA, tiene vidriera propia en zona norte (apunta a desarrollistas, arquitectos y diseñadores)

Guillermo Ciocca se llama el artista que esculpe piedra y que todos quieren tener. Es oriundo de Porteña, provincia de Córdoba, tiene 55 años, es músico, profesor de educación física y escultor autodidacta. La semana pasada abrió su showroom en Córdoba, ofreciendo ahora un punto de encuentro para que desarrollistas, arquitectos y diseñadores puedan acercarse a su trabajo.