Busso: "El conformismo no paga, hoy obtiene beneficios la rebeldía"

En el discurso de apertura del Seminario "El Comercio y el Contexto Político y Económico", el titular de la Cámara de Comercio de Córdoba, Horacio Busso, abogó porque el sector privado sea quien esté al frente " de un nuevo modelo de desarrollo que rescate al ser humano". Más, en nota completa.

Image description

Con el salón Lugones del hotel Sheraton casi completo, Horacio Busso, instó a los empresarios de comercio y servicios (sector que tiene el 65% de los empleos en blanco en Córdoba) a "dejar de considerar el pasado, abstenerse de distribuir culpas y pensar en un futuro mejor para todos".

En un discurso con claro sentido humanista, agregó que "el Estado sólo no puede" y que la división actual de la economía está dada por "quienes consumen y quienes no".

En ese sentido, sostuvo que una sociedad con poco trabajo calificado o prebendario del Estado no se desarrollará y que hay que saltar esa situación "por arriba, no por abajo como se hizo muchas veces".

"El conformismo no paga, hoy obtiene beneficios la rebeldía", concluyó. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.