Nadie en Argentina y el mundo vende más que los equipos Re/Max ¿Cuánto cuesta adquirir una franquicia del líder mundial en servicios inmobiliarios?

Re/Max firmo recientemente su franquicia Nº 9 en la ciudad de Córdoba y prepara aperturas en el interior.

Image description

Germán Gudiño, Master Franquiciado de Re/Max en Córdoba mantiene su plan de crecimiento en Córdoba Capital como en el resto de la provincia.

Seguimos conociendo personas que están buscando un cambio en su vida profesional o laboral, un nuevo proyecto de vida, o emprender en su propio negocio con el respaldo de una compañía internacional multi premiada y reconocida por su eficiencia y liderazgo; personas que les interese gestionar su propia empresa, o que están en el rubro y quieren crecer acompañado de una red muy activa que acelera todos los procesos comerciales, camino al éxito.



El fee de ingreso para tener tu propio negocio Re/Max es de US$ 30,000 + IVA, más la puesta en marcha del local comercial, y se estima un recupero de la inversión entre 18 y 24 meses. El modelo de franquicia de Re/Max está presente en Argentina y Uruguay con 170 oficinas y más de 8,000 alrededor del globo en más de 100 países. Ocupa la quinta posición entre las 500 mejores franquicias del mercado junto a McDonald’s, 7-Eleven, Dunkin' Donuts y The UPS Store según Franchise 500, la prestigiosa encuesta elaborada por la publicación Entrepreneur.

Conocé más sobre franquicias Re/Max en remax-franquicias.com.ar  o escríbenos a franquicias@remaxcordoba.com.ar | https://www.remaxcordoba.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.