Dato: 60% de los carritos de compras se abandonan (razones: la falta de entrega “next day” crece como reclamo)

(Por Íñigo Biain) Imaginate que 6 de cada 10 personas que entran a tu local se prueban un producto, lo llevan al mostrador… y se van antes de pagarlo. Eso pasa cada día en el mundo online y la gente de Vtex tiene explicaciones.

Image description

Tanto esfuerzo en montar una tienda online y -sobre todo- atraer gente que pone un producto en el carrito de compras para que al final del día 60% de esos intentos queden en la nada.

“Luchamos cada vez más contra la impaciencia de los clientes”, resume Yuriko Huayana, vicepresidente de ventas de Vtex para Latinoamérica.

“La gente quiere cada vez más entrega al día siguiente o en el mismo día”, añade sobre esta modalidad que exige esfuerzos logísticos cada vez más intensos.

Claro que también muchos compradores desisten de su intención al ver el precio final de un producto con su entrega o al no encontrar las promociones y planes de pago que imaginaban.

En el último Hot Sale vimos que 4 cada 5 ventas fueron financiadas y eso fue buena parte del éxito de este evento donde los clientes de Vtex tuvieron más de 30 millones de visitas y 1,5 millones de transacciones cerradas, lo que implicó 55% más de pedidos concretados en relación con el año anterior.

Vtex es una plataforma de soluciones de comercio electrónico con 3.200 empresas (medianas y grandes) como clientes, unas 400 de ellas en Argentina. Brindan un servicio robusto, sin caídas, pero que siempre necesita un partner que lo implemente, lo que muchas veces restringe su universo a compañías medianas o grandes.

Las soluciones de esta compañía admiten diversos modelos de ecommerce y garantizan su usabilidad en situaciones de alta demanda como Black Friday o Cyber Monday, momentos donde confluyen millones de visitantes y compradores.

En Brasil, incluso, Vtex permite a sus clientes integrarse a TikTok, la red del momento, para facilitar las compras desde ese entorno, una funcionalidad que también implementarán este año para los clientes de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.