“Destino Ciudad de Buenos Aires”: invitan a operadores turísticos y agencias de viajes de Córdoba a la jornada

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Córdoba y la Dirección de Turismo de la Ciudad de Córdoba organizarán hoy jueves 1 de julio un encuentro virtual gratuito para agencias de viajes y tour operadores de la provincia, con el fin de fortalecer el vínculo entre las cámaras turísticas, entre otras cosas. 

Image description

Se trata de una serie de encuentros que apuntan a fortalecer el vínculo con las distintas cámaras turísticas del país, consolidar lazos con ciudades que permitan pensar acciones colaborativas y mantener actualizada la información para promocionar a la Ciudad de Buenos Aires como un lugar seguro, confiable y preparado para la actividad turística en este contexto de pandemia.

Se expondrá información sobre los requisitos sanitarios que se deben tener en cuenta a la hora de viajar a la Ciudad, además de la oferta cultural destacada que brinda el destino como el programa Turismo en Barrios o la landing page “Qué hacer en la Ciudad”, que permite buscar y filtrar por diferentes categorías actividades, propuestas y experiencias, tanto públicas como privadas, para realizar en Buenos Aires.

“Para poner de pie a la industria y potenciar a la ciudad de Buenos Aires como destino urbano turístico, es indispensable continuar trabajando en equipo con el sector privado y con todas las plazas del país. La articulación es clave para el éxito del turismo”, comentó Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Los interesados en inscribirse al webinar “Destino Ciudad de Buenos Aires” podrán hacerlo a través del WEBINAR Ciudad Buenos Aires

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.