El Arte de fumar en Pipa (Parte 1)

(Por Gustavo Benaglia- Club de Catadores) A diferencia de los cigarrillos o cigarros, la pipa es un medio, cuyo fin es llegar a disfrutar el tabaco. Cuanto mejor sea el medio, mejor se destacarán las cualidades del tabaco.

Image description
Image description
La mayoría de las pipas se fabrican con maderas duras o raíces apropiadas.

Las pipas de alta calidad habitualmente son de Raíz de Brezo, arbusto que crece a orillas del Mediterráneo y es sometido a un minucioso tratamiento de estacionamiento, cocción, fermentación y secado.

El humo de la pipa no se traga; se degusta en el paladar. Las papilas gustativas se encuentran en la boca; no en los pulmones.

La primera pipa debe ser liviana, de capacidad media, no muy corta y preferentemente recta.

La elección del tabaco es tan personal como la elección de un vino.
Para comenzar, es conveniente elegir una mezcla suave y aromática, de corte grueso y bajo porcentaje de humedad.

Para cargar correctamente la pipa, el tabaco debe introducirse en el hornillo de a pequeños pellizcos, casi sueltos en el fondo, y presionando cada vez más a medida que se va llenando. Si la pipa fue bien cargada el tiraje debe ser suave, de lo contrario, conviene vaciarla e intentarlo nuevamente.
La pipa se debe encender con fósforos de madera o encendedor a gas.
Los encendedores a bencina no son recomendados, ya que pueden alterar el sabor del tabaco.
Son  recomendables los encendedores a gas, de llama lateral.

Ganá una pipa participando de la Trivia de hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.