El Pacto Libertad llega a Córdoba: el minorista congela 10.000 productos (y suma 1.000 más en “ofertas arrasadoras”)

Antes del Pacto de Mayo que propone el gobierno nacional (pero después de Pacto Porrón de Quilmes y los Precios Corajudos de Carrefour), Grupo Libertad se suma al tema que más preocupa a los consumidores: encontrar precios bajos.

Image description

El Pacto Libertad consiste en mantener fijos los precios de más de 10.000 productos de las principales marcas a partir del 25 de abril y por un plazo de 60 días, en todos los hipermercados Libertad y Libertad FAN del país.

Libertad tiene operaciones minoristas en Córdoba, Mendoza, Tucumán, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, San Juan y Salta donde suma también “Ofertas arrasadoras” en 1.000 productos.


El Pacto Libertad busca acompañar a los clientes de todos los Hipermercados Libertad y Libertad FAN del país, para que sigan haciendo sus compras habituales, con la libertad de elegir productos de las marcas de su preferencia y una previsión de precios a 60 días.

El congelamiento de precios está vigente desde el 25 de abril, hasta el próximo 25 de junio inclusive. 

Abarca más de 10.000 productos en cada uno de los hipermercados del país, de categorías diferentes: Alimentos y Bebidas; Higiene y Limpieza; Electro, Hogar, Librería, Bazar, Deco, Deportes, Textil, entre otras.


“Esta acción representa un gran esfuerzo de Grupo Libertad, para poder darle más opciones a nuestros clientes y la oportunidad de que sigan comprando los productos que necesitan, de las marcas a las que están habituados, con una previsión de precios a 60 días”, señaló Ramón Quagliata, director general de Grupo Libertad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.