El Presidente encabezó la firma de convenios entre cooperativas de la economía popular y la cadena de supermercados Chango Más

El presidente Alberto Fernández encabezó la firma de varios convenios entre cooperativas de la economía popular de La Plata y la empresa alimenticia Grupo de Narváez (GDN), dueña de la cadena de comercios Chango Más. 

Image description
Image description
Image description

El acuerdo permitirá a productores hortícolas de la economía popular comercializar de manera directa verduras de estación a sucursales del hipermercado en todo el país. A su vez, incluye capacitación en buenas prácticas agrícolas en el manejo de los productos para que accedan a las góndolas. 

“Ha llegado una forma de producción que tiene que ver con la economía popular o la economía social, y la obligación nuestra es incorporarla al sistema y que no siga moviéndose por los márgenes, sino que sean parte”, expresó el mandatario en las oficinas comerciales de Chango Más en el barrio porteño de Villa Urquiza. 

El Presidente afirmó que los acuerdos firmados son “una manera de que los productores de La Plata puedan ingresar sus productos a cadenas nacionales. Esta es una forma de darle vida a la economía popular, es visibilizarla”. Además, agregó: “Esto es un beneficio para los consumidores, porque el productor le puede vender al vendedor y lo que desaparecen en el medio son intermediarios, que lo que hacen es encarecer el producto final que llega a la góndola”.

En tanto, Diego Hernández, de la Coordinación de Agricultura Familiar del Senasa, adelantó los avances de la aplicación de trazabilidad del producto, la cual permitirá a los consumidores y consumidoras -mediante escaneo de código QR- conocer el origen de los mismos y la inscripción de las productoras y productores en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agrícolas del organismo. 

Del encuentro participaron los secretarios General de Presidencia, Julio Vitobello y de Economía Social, Emilio Pérsico; el subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local, Alejandro Gramajo; el gerente general de GDN, Matías Grondona; y el director de Relaciones Institucionales de la empresa, Juan Pablo Quiroga. Además, asistieron más de 50 productoras y productores del cinturón hortícola de La Plata nucleados en las 4 cooperativas: El Parque, Moto Méndez, Agropecuaria Unión de Productores y El Maizal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos