“El taco, no. Hace la personal y ahí se va”: Miniflipbook, el emprendimiento que te hace revivir los momentos que te marcaron el corazón

(Por Rocío Vexenat) ¿Qué hace esta marca? Se encarga de elaborar los clásicos libritos que contienen una serie de imágenes que van variando gradualmente de una página a la siguiente, para que, cuando las páginas se pasen rápidamente, las imágenes parezcan animarse simulando un movimiento. ¿Qué tiene de especial? Que te hace volver a vivir los mejores momentos, tanto de clásicos del cine como históricas goleadas del fútbol.

Image description

Si estabas buscando un emprendimiento original, con una idea que sale de lo común a la hora de hacer un regalo, caíste en la nota correcta.  

Martín, el dueño de este emprendimiento, es un “multi emprendedor” ya que en su día a día se dedica a hacer diversas actividades. ¿La última? Los flipbooks. “El concepto de flipbook es muy viejo, yo de chico los hacía en la escuela, en las esquinas y bordes superiores de mis libros de estudio. Si te fijás, están todos dibujados de esta manera”, comenta.

Ofrece dos productos: el flipbook físico con su packaging y el flipbook digital para imprimir en tu casa. “Como recibo consultas de otros países, me pareció lo más práctico incluir esta opción dentro de mi catálogo”, agrega. 

¿Cuánto cuestan? Los flipbooks digitales tienen un costo de $ 5.600. Sin embargo, los impresos que te llegan con su packaging, tienen un valor de $ 14.000. aproximadamente. La compra de este producto la podés realizar a través del Instagram, que te deriva a la web “Animeras” para que elijas tu flip favorito. 

Si bien hay imágenes varias, como la clásica escena de Hakuna Matata o el Rayo McQueen a punto de ganar su carrera, hay un flip book (en realidad, 3) que es el más vendido de todos: el combo de los 3 goles de River a Boca en la final de la Copa Libertadores en el Estadio Santiago Bernabéu. Este pack de 3, tiene un costo de $ 28.000.

¿Objetivos a futuro? “Lograr pulir un poco más el sistema para ofrecer flipbooks personalizados a quien quiera. La idea principal de Miniflipbook es recordar (sin medios electrónicos) aquel momento que realmente te llegó al corazón. Desde fútbol, a tu hijo dando los primeros pasos, algún abrazo con un ser querido, alguna escena de película y muchos momentos más”, finaliza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.