Emprendedores: 3 capacitaciones gratuitas para crecer con tu negocio

Córdoba Emprendedora lanzó becas para talleres y jornadas formativas. Qué oferta está disponible y cómo anotarte.

Image description

¿Necesitás fortalecer tu negocio? Córdoba Emprendedora lanzó becas para participar de distintas propuestas formativas, con el propósito de seguir potenciando al sector. Actualmente, hay tres capacitaciones gratuitas con postulaciones abiertas en rubros claves: marketing digital, inteligencia emocional y oratoria.

Tu marca online: como prepararnos para vender más y mejor Se brindarán herramientas y claves para organizar tu marca, identificar a tu audiencia, mejorar el e-commerce y más. Son 4 clases virtuales y un cierre presencial, a cargo de Nana Inseul.
Inicia el 23 de mayo.
Postulaciones en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/

Transformación Personal para el desarrollo emprendedor 
Se creará un espacio que buscará impulsar el bienestar y la productividad consciente para así, avanzar sanos y confiados en los emprendimientos. Un encuentro virtual, a cargo de Tati Bregi.
La charla será el miércoles 17 de mayo a las 18.30.
Postulaciones en https://bit.ly/ClaseCE

Emprender y saber contarlo
Se otorgarán herramientas para mejorar tu oratoria y comunicación.
Un encuentro presencial en Providus (Humberto Primo 525, Córdoba Capital), a cargo de Rebeca Bortoletto y Eugenia Pasquali. La jornada será el jueves 1 de junio de 8.30 a 12.30.
Postulaciones en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/
Formación constante
Córdoba Emprendedora busca sacar con éxito ideas de negocio y proyectos en
actividad en temáticas esenciales como finanzas, herramientas de gestión, innovación, plan de negocios, marketing y oratoria. Hasta el momento, ya son más de 50 los cursos y programas de capacitación que aceleraron el crecimiento de cientos de negocios locales.

La acción es financiada e impulsada desde el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar y la Fundación Banco de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.