En el día de la edición n° 4.599, InfoNegocios cumple 21 años (de noticias de negocios con pisada federal)

Cuando nadie entendía mucho de qué se trataba el mundo digital, Íñigo Biain decidía darle vida a su tercer hijo (después de Lara y Gina, claro, y antes de la llegada del cuarto de carne y hueso: Ivo). Era el 8 de julio de 2003 y por entonces no existía una audiencia ávida de noticias de negocios. Hoy, con la edición número 4599, este diario celebra sus primeros 21 años de consolidar una audiencia que hoy ya no es solo cordobesa, sino nacional (e internacional, también).

Image description

Hoy InfoNegocios es un referente indiscutido en el ámbito del periodismo de negocios en Argentina y más allá de sus fronteras. Desde sus inicios, este medio fue pionero en la digitalización de la información empresarial, así como también, un medio que mostró quién es quién en el mundo de los negocios. 

Fundado y dirigido por un joven Íñigo Biain, InfoNegocios nació con la misión de ofrecer noticias relevantes para el mundo empresarial. Con el tiempo, esta misión se expandió, y hoy, la Red InfoNegocios abarca 10 sitios en distintas provincias y regiones de Argentina:

Este alcance regional permite a InfoNegocios captar y reflejar las particularidades de cada zona, ofreciendo una visión completa y detallada del desarrollo económico y empresarial de Argentina. La importancia de InfoNegocios radica en su capacidad para conectar a los actores del mundo empresarial, generar sinergias y proporcionar una plataforma de información y análisis que impulsa el crecimiento y la innovación en todas las áreas donde tiene presencia.

Además, la Red InfoNegocios cruzó fronteras, extendiendo su influencia a otros cuatro países, con las siguientes ediciones:

Esta expansión internacional no solo subraya la calidad y relevancia de los contenidos de InfoNegocios, sino que también facilita el intercambio de información y experiencias entre empresarios de distintas partes del mundo, fomentando un entorno global de negocios más integrado y dinámico.

La Red InfoNegocios también desarrolló tres sitios verticales, especializados en áreas clave del desarrollo tecnológico y empresarial:

Estos verticales permiten un enfoque más profundo y detallado en temas específicos, ofreciendo a los lectores contenido especializado y de alta calidad que responde a las necesidades y tendencias actuales del mercado.

Chin chin, InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.