Holcim Argentina se mete de lleno en la construcción con impresión 3D (de la mano de Teknix Arg)

En busca de lograr construcciones de mayor calidad utilizando menos recursos, Holcim acaba de traer esta novedosa tecnología al país que promete cambiar la forma de construir. Las ventajas.

Image description

Holcim Argentina acaba de anunciar su alianza con Teknix Arg mediante el desarrollo de un mortero fabricado con una mezcla de cemento, arena y aditivos para la construcción 3D, habiendo realizado con éxito la construcción de un muro a escala real con este método.

Fácil, rápido y eficiente

La impresión 3D llevada al mundo de la construcción es una metodología que cada vez se mira con mayor atención, ya que supone numerosas ventajas respecto a la construcción tradicional, como el menor uso de recursos, menor impacto ambiental y menor tiempo de construcción, manteniendo la robustez y calidad de las construcciones como si se trata de cualquier otra hecha “a la vieja escuela”.

Con este nuevo hito, desde Holcim apoyan a Teknix en el desafío de desarrollar una impresora 3D transportable para la construcción de viviendas y elementos prefabricados de hormigón, lo que supone un salto importante en eficiencia y sostenibilidad en la industria.

Holcim aplica esta tecnología innovadora a nivel local pero también a nivel internacional en diferentes proyectos, como una escuela en Malawi, viviendas asequibles en Kenia, y puentes como el Striatus (Italia) y el Phoenix (Francia), destacando el potencial transformador de la impresión 3D.

Christian Dedeu, CEO de Holcim Argentina, destacó: "La impresión 3D es más que una herramienta para la eficiencia y precisión en la construcción; es un compromiso hacia la innovación y la sostenibilidad. En Holcim Argentina, nos enorgullece liderar esta tecnología pionera, demostrando que es viable construir de manera más inteligente con soluciones digitales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.