IBM, de big blue a big green.

No, no es que la compañía pionera de la computación vaya a cambiar su color corporativo, pero sí que ahora enfoca su posicionamiento en ayudar a construir lo que denominan un “mundo inteligente”, donde se mejoren procesos y sistemas para evitar -por ejemplo- que las redes eléctricas pierdan entre 40 y 70% de su energía o que se desperdicien millones de litros de combustible en las colapsadas autopistas. En su paso por Córdoba para el IBM Forum en Holiday Inn, Roberto Cruz -gerente de Negocios de la empresa en la Argentina- explicó que entre otras medidas relacionadas al cuidado del medio ambiente, IBM apoya la World Community Grid, un programa que permite que tu computadora sea utilizada -durante su tiempo ocioso- en investigaciones científicas de interés global.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.