Jorge Monzani es el elegido para dirigir el proyecto de Orfeo Plaza Distrito Salud

El exgerente general de la OSDE en Córdoba asumió la dirección del proyecto Orfeo Plaza Distrito Salud, donde se encargará de incorporar prestadores al nuevo espacio, que también incluirá un centro comercial.

Image description

Monzani, quien hasta ahora formaba parte del Instituto Oulton, será el encargado de negociar con los actores clave del sector salud que el Grupo Dinosaurio busca sumar a su emprendimiento.

Según informó el medio La Voz, el proyecto apunta inicialmente a ofrecer espacios a clínicas, hospitales y profesionales de la provincia de Córdoba, con el objetivo de consolidarse como un polo de referencia en la región.

La experiencia de Monzani en el sector de la salud es una de las razones clave para su incorporación, ya que se espera que su gestión facilite la llegada de importantes marcas del mercado a esta propuesta innovadora.

Cabe destacar que Orfeo Plaza no será solo un centro de salud, sino que también funcionará como un paseo de compras, ofreciendo una combinación de servicios de salud y comerciales.

Además de su trayectoria en el sector privado, Monzani también ocupó el cargo de presidente de la Agencia Córdoba Mejora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.