Lawson ya hizo 3 fiestas como Birthday Planner.

Hace tiempo empezaron a reestructurar la empresa para incorporar nuevas unidades de negocios. “Lejos de sentarnos a esperar que la crisis pase, lo que hicimos fue generar más proyectos para encontrar nuevas oportunidades; una de esas áreas de trabajo es la organización de grandes cumpleaños temáticos”, cuenta Jorge Lawson (foto). La mira está puesta empresarios que festejan a lo grande, sobre todo cuando cumplen 40, 50 ó 60 años. “La idea se me ocurrió una vez que fui a una fiesta muy buena, pero el cumpleañero no disfrutó nada porque se la pasó toda la noche renegando con los proveedores. Automáticamente pensé: Si mis chicas hubieran estado acá, este señor hubiera disfrutado”, razonó. Fácil: descubrió el nicho, entendió que había que explotarlo y ya soplaron las velas 3 cumpleañeros. Y así sumaron esta nueva unidad de negocios de eventos sociales que a nivel de facturación es mínimo, pero "hoy todo suma”.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.