Luis Macario sigue al frente de la UIC (pero con cambios)

En la sesión del Consejo General, la Unión Industrial de Córdoba realizó el cambio de liderazgo para el periodo 2024 – 2026. 

Image description

La conformación del Comité Ejecutivo:   

  • Presidente: Luis Macario - Cámara Argentina del Maní (CAM)    
  • Vicepresidente 1º: Marcelo Uribarren - Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA)
  • Vicepresidente 2°: Daniel Urcía - Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC)
  • Vicepresidente 3°: Natalia Pasquale - Juan y Félix Pasquale SRL    
  • Vicepresidente 4°: Pablo Gigy - Córdoba Cluster (CC)
  • Vicepresidente 5º: Miguel Zonnaras - Georgalos Hnos. SAICA    
  • Vicepresidente 6º: Ariel Brusadin - Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba (CIPC)
  • Secretario: Leonardo Destéfano - FCA Argentina SA (Stellantis)    
  • Prosecretario 1º: Gastón Ferrero - Unión Gráfica Argentina Regional (UGAR)
  • Prosecretario 2º: Luciana Mengo - Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas de Córdoba (AFAMAC)
  • Prosecretario 3º: Ercole Felippa - Manfrey Coop. Ltda.
  • Prosecretario 4º: Oscar Cabrera - Arcor SAIC    
  • Tesorero: Ricardo Occhipinti - Cámara Industriales Informática, Electrónica y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA)    
  • Protesorero 1º: José Díaz - Canteras Diquecito SA
  • Protesorero 2º: Jorge Yapur - Asociación de Industriales de la Alimentación de Córdoba (ADIAC)    
  • Protesorero 3°: Jorge Riba - Dulcor SA
  • Protesorero 4°: José Manuali - Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC)

Para la conformación de la Junta Directiva el estatuto de la Unión Industrial de Córdoba reserva un 36% de los cargos para los socios sectoriales – representados a través de las Cámaras Sectoriales -, otro 36% para los socios regionales – representados a través de las Cámaras Regionales- y para los socios individuales destina el 28% restante. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.