Manzur recibió a delegación de senadores de EE.UU.: “Incrementar la relación va a representar mayor producción, inversión y trabajo para el pueblo argentino”

El Jefe de Gabinete, junto al embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, se reunieron en Casa Rosada con el embajador estadounidense en Buenos Aires y siete senadores. “Fue un encuentro muy productivo, en el que hablamos de la potencialidad productiva que tiene la Argentina en materia de alimentos y energía”.

Image description

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió hoy en la Casa Rosada junto al embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, a una delegación de Estados Unidos compuesta por el embajador, Marc Stanley, y siete senadores, en un encuentro marcado por el objetivo de generar, a partir de las posibilidades de negocios entre los dos países, más producción, inversión y trabajo para la Argentina.

El ministro coordinador calificó a la reunión como “muy productiva” y subrayó “la potencialidad que tiene la Argentina en materia de producción de alimentos y energía, que son los bienes que el mundo más necesita en estos momentos”.

Manzur evaluó que “incrementar la relación comercial con Estados Unidos va a representar mayores oportunidades de producción, inversión y lo que siempre busca este gobierno: más trabajo para el pueblo argentino. Hemos explorado todas las posibilidades de inversión pensando en un futuro cercano”.

Argüello, por su parte, habló de “un intercambio absolutamente positivo” y también resaltó “la potencialidad que tienen los dos países en un contexto de crisis, tanto alimentaria como energética, que atraviesa el mundo”.

Entre febrero y mayo último Manzur y Argüello mantuvieron reuniones con representantes de cámaras empresarias de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Entre Ríos para hacer un análisis conjunto de la potencialidad y diversidad de productos exportados a Estados Unidos, como también identificar nuevos sectores productivos que permitan fortalecer y desarrollar las economías regionales.

Además, el embajador argentino en Estados Unidos participó en julio pasado en la reunión de gobernadores de las provincias del Norte Grande, donde informó los progresos conseguidos en la coordinación de una misión comercial al país norteamericano para delinear una agenda de trabajo común potenciando el intercambio bilateral.

Estados Unidos es el tercer destino comercial de las exportaciones argentinas. En junio pasado, según cifras oficiales, se registraron ventas nacionales por 734 millones de dólares.
Del encuentro celebrado en Casa Rosada participaron también la senadora Debra Fischer (Nebraska), los senadores Richard Shelby (Alabama), Richard Burr (Carolina del Norte), Roy Blunt (Missouri), Thomas Tillis (Carolina del Norte), Roger Marshall (Kansas) y Thomas Tuberville (Alabama), además del consejero político Rob Allison.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.