Martín Sajón es el nuevo CEO de /q99 (la startup argentina que fusiona IA y computación cuántica)

Bajo su liderazgo, el ejecutivo tendrá el desafío de acelerar el crecimiento y expansión global de la compañía, que busca traer la primera computadora cuántica a la región.

Image description

Sajón es un especialista en ciberseguridad y hacking ético con más de 15 años de experiencia en áreas como seguridad nacional, banca y soluciones basadas en inteligencia artificial. Durante su carrera, fundó y lideró distintas startups y proyectos en el ámbito de la tecnología y ciberseguridad, entre las que destaca Neuralys, la cual fue adquirida por Coalfire, una de las empresas líderes en ciberseguridad a nivel mundial. 

Martín sucede a Facundo Díaz, líder de la compañía desde su inicio, quien asumirá el rol de presidente para seguir impulsando la visión a largo plazo de la compañía.

Con una posición estratégica en Washington D.C., Martín Sajón encabezará la consolidación de /q99 a nivel internacional, buscando impulsar su expansión y fortaleciendo su relación con los principales actores tecnológicos y gobiernos estratégicos. “Esta nueva etapa representa una excelente oportunidad para consolidar nuestros logros durante el 2024 y expandir aún más nuestra misión de integrar la computación cuántica e IA, preparando a las organizaciones para impulsar este cambio. Sé el potencial que tenemos, por eso estoy muy expectante por los desafíos que nos traerá la tecnología”, afirmó el nuevo CEO.

Por su parte, Díaz, quien ocupó el rol de CEO de /q99 desde su fundación, continuará involucrado en la dirección y en la toma de decisiones estratégicas desde su rol de presidente. “En un momento donde la convergencia de IA y computación cuántica define el futuro de la humanidad, contar con la experiencia de Martín como CEO es un paso clave para /q99. Su liderazgo y visión estratégica, junto con su presencia en Washington D.C., fortalecen nuestra conexión con los principales actores de la carrera tecnológica y posicionan a /q99 como un protagonista en esta transformación" agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.