Metalúrgicos Renovaron Autoridades

La nueva Comisión Directiva de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) encabezará la entidad durante el período 2024-2025.

Image description

La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) ha renovado su mesa directiva para el período 2024-2025. La nueva Comisión Directiva está encabezada por Gustavo del Boca como presidente, acompañado por José Manuali como vicepresidente 1º y Alejandra Cesolari como vicepresidente 2º. Además, Nancy Lizzul asumió el rol de secretaria, Ramón Ramirez como tesorero, César Galfione como prosecretario y Alejandro Piccioni como protesorero.

En la reciente elección, también se designaron a los Vocales Titulares: Jesica Perlo, Eduardo Bertello, Soledad Cafure, Emilio Etchegorry, Luciana Mengo e Isabel Martínez. Por su parte, los cargos de Vocal Suplente fueron asumidos por Juan Gerbaudo, Victor Cassaro, Luciana Piersanti, Juan Lessio, Marco Malagnini y Luis Silbestein. Como revisores de cuentas, Oscar Gentili, Fernando Drudi y Santiago Sara cubrirán los cargos de 1º, 2º y 3º respectivamente, mientras que Rubén Mensa actuará como revisor de cuentas suplente.

Las nuevas autoridades tienen el desafío de mantener la representación del sector metalúrgico, promoviendo su desarrollo y potenciando su fuerza productiva en Córdoba. Este año, la entidad celebra su 77 aniversario e inaugura su nueva sede en el Parque Empresarial Aeropuerto, marcando una etapa de renovación y crecimiento para el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.