¡Mirá a Ramón, mirá a Ramón! En qué consiste el chocolate en rama viral de Rapanui (dónde lo podés conseguir y cuánto cuesta)

(Por Rocío Vexenat) No, no es el Ramón que alguna vez el Negro Álvarez mencionó en uno de sus chistes. Este Ramón es el “nuevo” chocolate en rama de Rapanui que es furor en redes sociales, y en especial en TikTok. En realidad el chocolate no es nuevo (más bien, es un producto que tiene varios años), pero desde el 2023 se vende con este nombre particular. ¿Por qué llama tanto la atención? Seguí leyendo la nota.

Image description

El origen de este famosísimo producto se remonta al año 1998, y originariamente se conocía como “tronquito”, un chocolate en rama que adquiere este nombre gracias a Aldo Fenoglio (pionero del chocolate en Bariloche), quien, al limpiar una mesa de mármol con chocolate, observó que al pasar una espátula se formaba una fina capa ondulada que semejaba una rama de árbol. 

“Tronquito” o “Ramón”, está compuesto de chocolate en rama blanco en su interior y chocolate en rama con leche en la parte de afuera. 

“La actual popularidad de Ramón se atribuye, en parte, al nombre que divierte a nuestros clientes jóvenes, y por otro lado, al gran interés por el chocolate en rama, un producto altamente demandado. La textura de finas capas onduladas contribuye a crear una experiencia placentera al degustarlo”, explica Leticia Fenoglio, CEO Rapanui.

Ramón se puede conseguir en todos los locales de Rapanui, a través del ecommerce de la marca (ya que hacen envíos a todo el país), por Pedidos Ya y por Rappi. ¿Qué costo tiene? El valor del chocolate es de $ 7.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.