Mirá el pañal Pampers más pequeño del mundo (llegó a 10.500 prematuros)

Diseñado junto a Enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, es el único pañal de Argentina creado específicamente para bebés que puedan llegar a pesar menos de 800 grs.

Image description
Image description

Pampers se ha unido a la Asociación Abrazos de Pulpitos para tocar la vida de 5.000 chiquitos, un emprendido solidario de tejedores voluntarios de todo el país que buscan llegar con un pulpito tejido para cada prematuro

El nuevo tamaño P-3 es tres tallas más pequeño que sus pañales para recién nacidos, y se adapta a los bebés prematuros más pequeños y vulnerables nacidos en el segundo trimestre que pueden llegar a pesar menos de 800 gramos. Anteriormente, la talla menor que podía conseguirse de pañales Pampers era RN que es para bebés desde los 2 Kg.

Pampers es la primera marca de pañales que ofrece un pañal específicamente diseñado para bebés tan pequeños. Y para fortalecer la importancia de este lanzamiento, Pampers se ha unido a la Asociación Abrazos de Pulpitos para colaborar con cientos de bebés prematuros que luchan por salir adelante y que no pueden ser acompañados por sus papás todo el tiempo. Se trata un maravilloso proyecto sin fines de lucro iniciado en Argentina en febrero de este año por Gabriela Strólogo y Maria del Mar, quienes junto a tejedores voluntarios de todo el país tejen pulpos al crochet.

Estos pulpitos ayudan a que los bebés prematuros logren una pronta recuperación, mejorando su calidad de vida durante el período en el que se encuentran internados. El pulpito se coloca adentro de la incubadora y sirve como elemento para des-estresar al bebé. A través de sus tentáculos, recuerdan al bebé una de las tantas experiencias intrauterinas que todavía necesita, como es el contacto que tenían con el cordón umbilical, generando un impacto directo en sus signos vitales como son la frecuencia cardíaca y respiratoria, la temperatura corporal y la saturación del oxígeno, todos indispensables para su desarrollo neurológico.  A su vez, estudios observacionales indican que éste contacto evita que se arranquen las sondas o vías que pueden llegar a tener conectadas.

Como contribución a este increíble proyecto, Pampers colaboró con la compra de materiales para la producción de 5.000 pulpitos, con la creación de  la página web de la Asociación para que cada vez más y más personas conozcan la gran obra que realizan y se sumen al proyecto, produjo materiales que se requerían como instructivos para aprender a hacer los pulpitos, y sobre todo se entregaron pañales Pampers P-3, P-2 y P-1 para tocar la vida de 10.500 prematuros a través de una red de 75 hospitales con los que habitualmente Pampers colabora en todo el país. Uno de los primeros hospitales de nuestro país en aceptar el proyecto y quiénes recibieron los primeros pulpitos fue la Maternidad del Hospital General Belgrano.Gracias a los avances científicos, cada vez más bebés prematuros logran sobrevivir. Es por esto que se necesitan pañales específicamente diseñados para proteger el desarrollo de estos bebés prematuros tan pequeños. En una encuesta reciente realizada por Pampers, las enfermeras neonatólogas declararon que los pañales actualmente disponibles en el mercado, no se ajustan adecuadamente al cuerpo de los bebés prematuros. Sin embargo, los nuevos pañales Pampers Prematuros están diseñados especialmente para minimizar la interrupción del sueño de los bebés al mismo tiempo que facilitan el trabajo de los profesionales. Por ejemplo, el centro anatómico especialmente estrecho entre las piernas ayuda al buen desarrollo de la cadera. Otros pañales usados por las enfermeras neonatólogas suelen tener un espacio entre las piernas ancho, lo que separa las piernas de los bebés y no permite que las caderas y las piernas descansen y se desarrollen adecuadamente.

El nuevo pañal tamaño P-3 fue desarrollado por los equipos de investigación y desarrollo de Pampers luego de 3 años, y más de 10.000 horas de trabajo intensivo, incluyendo una investigación en profundidad con más de 100 enfermeras neonatólogas.

Pampers sabe que la piel delicada de los bebés prematuros requiere los materiales más suaves. Los pañales Pampers están especialmente diseñados con materiales suaves como algodón*¨y barreras flexibles para ayudar en la comodidad de cada bebé y a mantener el cuidado piel a piel con la mamá en la unidad de cuidados intensivos. Todos los pañales Pampers para prematuros tienen la exclusiva malla ultra absorbente que aleja la humedad y el popó líquido (un efecto secundario común de los bebés en los antibióticos) de la piel del bebé. Los nuevos Pampers ofrecen un ajuste cómodo y son igualmente absorbentes tanto en la parte delantera como la trasera, proporcionando a las enfermeras la flexibilidad para cambiar y colocar el pañal de ambos lados, a pesar de los cables u otras intervenciones médicas. Esto significa que las enfermeras ya no necesitan cortar o doblar pañales más grandes para encontrar el ajuste adecuado para el bebé más pequeño.

Los materiales en los pañales Pampers Prematuros son seguros y suaves, y son los mismos materiales utilizados de manera segura en los pañales Pampers de hospitales y en los pañales de venta al público durante muchos años. Pampers se asocia con pediatras, dermatólogos pediátricos y expertos en seguridad para confirmar que los materiales que usamos son seguros para los bebés.

Anteriormente, la talla menor que podía conseguirse de pañales Pampers era Recién Nacido que es para bebés desde los 2 Kg. Los nuevos pañales Pampers Prematuros talla P-1 (hasta 2.7kg), P-2 (hasta 1.8 kg) y P-3 (hasta -0.8Kg) están actualmente disponibles en una gran red de hospitales de Argentina, y el talle P-1 (hasta 2.7 kg) estará también a la venta en farmacias y supermercados a partir del mes de noviembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.