Ni a 365 ni a 740: a cuánto debería estar el dólar según Eduardo Costantini (“rodrigacito” y quién gana en octubre)

(Por Íñigo Biain) Es un rara avis del empresariado: desarrolló Nordelta (donde se han invertido más de US$ 3.000 millones), es un trader histórico y según Forbes su fortuna personal es de US$ 1.400 millones.

Image description

De visita en la Bolsa de Comercio de Córdoba y entrevistado por el colega Daniel Alonso, el magnate al frente de Consultatio dejó algunas definiciones de peso (y dólares):

Dólar a $ 470. Aunque la situación es dinámica, Costantini cree que un dólar razonable para este momento sería entre $ 450 y $ 500, muy lejos de los $ 740 del CCL.

Milei presidente. “Creo que va a ganar Milei y mi esperanza es que se atempere en sus formas y definiciones”.

Inmuebles baratos. “Los inmuebles están baratos porque el dólar (a $ 740) está caro.

Dolarización. Lo normal sería que un país tenga moneda propia y Banco Central independiente, pero si no están dadas esas condiciones por la política, dolarizar sería lo “second best” (la segunda mejor opción).

Hay futuro. Con los US$ 300.000 millones que los argentinos tienen fuera del sistema, con la energía de vaca muerta, el agro y la agroindustria y la economía del conocimiento, “si la economía argentina se estabiliza, creceríamos muy fuerte por varios años.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.