¿Qué comemos para Año Nuevo? Menú parrillero en Revire Brasas Bravas de Calle Corrientes

A metros del Obelisco, Revire Brasas Bravas ofrece una experiencia que propone darle una vuelta de tuerca a la clásica “parrillada”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El menú de fin de año siempre es un tema, por eso Revire propone pasar una noche inolvidable con propuestas especialmente pensadas para la ocasión:
 


Menú Fin de año

  • Copa de champagne de bienvenida.
  • Opciones de entrada: salmón ahumado con palta y queso crema con limón; dúo de empanadas soufflé de molleja y carne; y escabeche de cordero ahumado.
  • Principales: ojo de bife braseado acompañado de milhojas de papa; bondiola de cerdo ahumada a la sidra con batatas glaseadas; ravioles de alcaucil con crema de albahaca.
  • Postres: semifrío de yerba mate; tiramisú.
  • Bebidas: gaseosa, agua mineral y vino malbec o chardonnay.
  • Mesa de Brindis con dulces navideños

El precio del menú festivo es de US$ 150.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.