Santander le "sopló" LaLiga española al BBVA (acuerdo por tres años)

LaLiga y el Banco Santander llegan a un acuerdo de patrocinio por el 'title sponsor' de la competición. Así, LaLiga pasa a denominarse LaLiga Santander y LaLiga2 será LaLiga 1|2|3 durante las próximas tres temporadas.

Image description
Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Rami Aboukhair, Manager General del Banco Santander de España, son fotografiados en el anuncio del nuevo patrocinio de Santander por parte de LaLiga en Madrid.

Con esta unión, LaLiga cumple el objetivo de asociarse con una firma de reconocido prestigio nacional e internacional con 121 millones de clientes y presencia en España y otros mercados europeos (Reino Unido, Alemania, Portugal y Polonia), Latinoamérica  (Brasil, Argentina, México, Chile, etcétera) y Estados Unidos.

Los términos del contrato incluyen presencia publicitaria de Banco Santander en la señal de retransmisión de los partidos de LaLiga Santander y LaLiga 1|2|3, así como en la publicidad de los terrenos de juego, desarrollo digital conjunto y de bases de datos, ticketing y experiencias en el entorno del fútbol, además de derechos de asociación y de imagen.

Banco Santander lleva ocho años patrocinando competiciones de fútbol en Latinoamérica, lo que le ha permitido convertirse en una de las marcas más asociada a este deporte en la región. Actualmente, es el banco oficial de la Copa Libertadores, considerada la "Champions" de Latinoamérica. El banco, además, desarrolla distintas iniciativas de patrocinios locales y de apoyo al deporte.

El director general de Banco Santander y Responsable de Santander España destacó en la presentación la importancia de asociarse a "la mejor liga de fútbol que hay en el mundo: la liga de nuestro país", subrayó el impulso que supondrá para la red comercial en España y destacó el constante apoyo de Banco Santander a este deporte, con el que comparte valores como "la pasión, cercanía, esfuerzo, talento y trabajo en equipo".

Tu opinión enriquece este artículo:

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.