Sí, sí, señores: el “Mejor Lomo del Mundo” (World's Best Fillet) es de un frigorífico argentino (300 postulantes, 80 expertos)

A la calle más larga, el río más ancho, el dulce de leche, las huellas dactilares, Maradona, el Papa y Messi ahora sumamos un nuevo orgullo: tenemos el mejor lomo del mundo. Frigorífico Rioplatense fue seleccionado en el World Steak Challenge 2024. Cómo fue la competencia. 

Image description

Frigorífico Rioplatense fue galardonado con el premio al Mejor Lomo del Mundo en el prestigioso World Steak Challenge 2024 y obtuvo las distinciones de Mejor Lomo de Sudamérica y Mejor Lomo a Nivel Mundial. Este logro refleja el esfuerzo y compromiso de todo el equipo de la empresa, así como de los productores que acompañan a Rioplatense en su misión de ofrecer cortes de carne premium de la más alta calidad.

El World Steak Challenge 2024 se celebró el 11 de septiembre en Vlees & Co, Ámsterdam, y culminó con la entrega de premios en Smith & Wollensky, Londres, el 11 de noviembre. En este evento internacional, se reconocieron los mejores bifes del mundo. Más de 300 participantes de diversas partes del planeta fueron evaluados por un panel de más de 80 expertos internacionales, entre los que se incluyen Richie Wilson, reconocido chef de televisión y director culinario de FIRE Steakhouse & Bar, e Ioannis Grammenos, chef ejecutivo y "Meatologist" de Heliot Steak House en Londres.

Esta distinción, que nos enorgullece profundamente, no solo destaca el compromiso del Frigorífico Rioplatense con la máxima calidad de los productos que elaboramos, sino que también consolida la carne argentina en los mercados internacionales”, señaló Martín Costantini, CEO de Frigorífico Rioplatense.
  
La evaluación comenzó con una fase técnica en la que se juzgaron los cortes tanto crudos como cocidos y contó con jueces de diferentes nacionalidades y especialidades. Al final, los puntajes fueron verificados por el panel de jueces independientes, lo que permitió la elección de los mejores cortes de carne de Asia, Europa, América del Norte, Oceanía y América del Sur.

Este año el lomo de Frigorífico Rioplatense destacó por su extraordinario sabor, jugosidad y terneza, siendo galardonado con el máximo reconocimiento en su categoría. Se obtuvo de un novillo de la firma Ganadera Integral SA, proveniente de los campos de La Totora.

Con una firme apuesta por la trazabilidad, la sostenibilidad y la calidad en cada etapa del proceso  productivo, Frigorífico Rioplatense sigue siendo un pilar fundamental de la industria cárnica argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.