Uno por uno, los ganadores de los premios Córdoba en el Mundo que entregó la Cacec

Se entregaron los galardones a las siguientes categorías: agronegocios; industrial; gestión del conocimiento; internacionalización; innovación. Tecme, Akron, Cono, Hispano Language Advisory y Natocor fueron los elegidos. El premio Fulvio Pagani a la trayectoria exportadora fue para la fabricante de dispositivos médicos Tecme, que hace poco tiempo abrió una planta productiva en Atlanta, Estados Unidos.

Image description
Image description
Image description

En un importante acto realizado en el Buen Pastor se entregaron anoche los Premios Córdoba en el Mundo.

"Nos enfrentamos a un momento en el cual la inserción de Argentina en el mundo es clave y para los empresarios esta coyuntura es crítica porque si la tomamos como debe ser, es una enorme oportunidad para las empresas y si no lo tomamos adecuadamente y no internalizamos el concepto, probablemente nuestras empresas estén en altísimo riesgo", dijo el titular de la Cámara de Comercio Exterior, Marcelo Olmedo, anfitrión del encuentro.

"Hoy, el concepto moderno de la economía dice que si una empresa se logra internacionalizar, genera una gran cantidad de puestos de trabajo, no sólo en el país al que va, sino para el país de donde es origen", añadió en su discurso.

Los premiados, según la categoría, fueron los siguientes:

- Agro-negocios: Cono SA

Esta empresa familiar de orígenes suizos fue fundada en 1979 y siempre se caracterizó por la innovación agronómica, siendo la principal promotora del cultivo de garbanzo en la provincia de Córdoba. Producen y comercializan commodities y especialidades como el garbanzo, porotos mung, chía, entre otras, que exportan hoy a más de 60 destinos. Posee una planta de procesamiento en la zona de Chalacea donde procesaban hasta el año pasado 12.000 toneladas de productos por año. Este año han invertido en una segunda línea de procesamiento que les permitirá casi cuadriplicar dicha capacidad.

- Industria: Akron

Radicada en San Francisco, Córdoba, ésta es una de las tres unidades de negocios de una empresa familiar fundada en 1971. Desde 1998 produce y comercializa tolvas autodescargables, acoplados tolvas para semillas y fertilizantes, embolsadoras y extractoras de granos secos para apoyar eficientemente las tareas de cosecha, post cosecha y siembra. Brasil, Paraguay, Uruguay, Canadá, Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, un total de 30 países, son los destinos de las más de 4352 máquinas que la firma lleva exportadas desde 2003.

- Gestión del conocimiento: Hispano Language Advisory

Esta firma cordobesa dedicada a la traducción con certificación internacional nació en 2006, y cuenta desde este año con una sede en Florida. Asiste a clientes en 13 países y 3 continentes para comunicarse con más efectividad con sus mercados y filiales en otros países al proporcionarles traducciones listas para publicar, sin errores y sin demoras. Es así como la firma ha evolucionado para ofrecer servicios integrados de redacción publicitaria y técnica, corrección de textos, diseño editorial, e-learning, juegos, subtitulado y doblaje.

- Internacionalización: Tecme SA

Continuando por el camino de la expansión internacional hacia nuevos mercados, y ante la necesidad de optimizar la distribución de sus productos a mercados con diferentes requerimientos, en el año 2014 la empresa comienza la exploración de posibles localizaciones que permitan lograr los objetivos planteados. Culminada esta etapa de posibilidades, análisis de propuestas y proyecciones, finalmente en el año 2015 la empresa abre una planta de manufactura en la ciudad de Atlanta – USA.

Esta planta diseñada con los más altos estándares de calidad requeridos por la industria de dispositivos médicos, le permitió cumplir con el objetivo planteado y exportar tanto desde Córdoba como desde Estados Unidos al resto del mundo los productos que actualmente son reconocidos y están presentes en 60 países de 4 continentes.

- Innovación: Natocor

Fundada en Carlos Paz en 1986 con la finalidad de producir suero fetal bovino y otros sueros de origen animal, que hasta ese momento, se importaban en su gran mayoría, y que tenían como mercado destino la industria de productos biológicos y la investigación científica nacional.

La innovación en esta firma está presente en todas sus facetas: la implementación de un bioterio propio, siguiendo estrictas normas de sanidad, alimentación y reproducción controlada; adquirió equipos con la más moderna tecnología como los de ultrafiltración y desarrolló su principal fortaleza contratando y formando tecnológicamente recursos humanos específicos para cada parte del proceso involucrado en la producción de anticuerpos policlonales.

Con esta nano herramienta logró mayor competitividad e innovación en Argentina, sustituyendo importaciones que se brindaban al sector científico nacional, ofreciendo menores costos y mejores tiempos de entrega.

Actualmente la compañía es proveedora en Argentina, exportando además a la Unión Europea, China y Uruguay.

- Premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora

La galardonada con el premio instituido por el Gobierno de la Provincia fue Tecme SA.

El acto de entrega de premios, que se realizó ante un gran marco de público, fue presidido por Roberto Avalle, Ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba y Marcelo Olmedo, Presidente de CaCEC, Walter Robledo, Ministerior de Ciencia y Tecnología y Jorge Marcotegui, del ProCórdoba. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)