Vandalismo sobre redes de fibra de Telecom, afectan el servicio en Córdoba

Telecom informa que a raíz de casi un centenar de casos de vandalismo (entre julio 2022 y enero 2023) sobre sus redes de fibra óptica, se registraron inconvenientes en el servicio de comunicaciones y conectividad para más de 100 mil clientes en hogares, comercios y empresas en amplias zonas de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Estas acciones no solamente afectan los servicios de los clientes, sino que también dificultan las comunicaciones a servicios de emergencia esenciales como el 107 y el 911.

Cabe destacar que estos hechos de vandalismo, también afectaron los servicios de telefonía móvil en esta zona, los cuáles en algunos casos, están sustentados sobre la red de fibra óptica dañada.

El vandalismo sobre la red de fibra óptica es un delito que no solamente afecta los activos de la compañía, sino que deja sin conectividad a la población, impidiendo el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana de miles de personas que requieren de estos servicios para trabajar, comunicarse, estudiar e informarse, entre otras actividades imprescindibles del día a día.

Estos daños fueron realizados sin fines de robo de los materiales, con lo cual queda de manifiesto que quienes lo realizan tienen el expertise y conocimiento sobre el tema. De igual modo a partir del daño que se realiza el material queda inutilizado y deben reponerse tramos completos de fibra, con el consiguiente perjuicio antes mencionado.

Representantes de Telecom, vienen realizando las denuncias penales pertinentes antes la fiscalía, donde avanzan las investigaciones. Se trabaja en conjunto con la Oficina de Fiscalía de Instrucción subrogante, del Ministerio Publico Fiscal y el Ministerio de Seguridad provincial quienes han puesto en marcha sus mecanismos para atender esta grave situación.

La detección de los cortes de la fibra, así como la reparación y/o reposición de amplios tramos de este insumo, requiere de innumerables recursos económicos y humanos, y también demanda tiempo y demoras en la restitución de los servicios.

Se solicita a los vecinos de la ciudad y alrededores, que realicen las denuncias a las autoridades públicas, en caso de identificar cuadrillas interviniendo sobre redes de comunicación en horarios no tradicionales.

De la misma manera, Telecom pide disculpas por los inconvenientes ocasionados a los clientes, por razones que exceden la responsabilidad de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.