Vitus trae Pausa Preventiva: una “ITV para humanos” con resultados en 5 horas

(Por Sofía Ulla) El nombre que eligieron desde Vitus para este servicio es casi una invitación: Pausa Preventiva. Desde el centro médico de SanCor Salud sostienen que un correcto chequeo médico en el que se combinan eficacia y optimización del tiempo, es fundamental hoy en día. Laboratorio, rayos x, consultas con profesionales y todos los resultados en solo una mañana. Lo hicimos y te lo contamos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Generalmente los estudios de un “chequeo general” llevan turnos en horas, días y lugares diferentes. La propuesta de SanCor Salud y Vitus es simple: todo en un mismo día y en un mismo centro médico. El estudio estrella de la prepaga es la Pausa Preventiva, un chequeo que tiene como objetivo prevenir enfermedades y derivar a especialistas según sea necesario.

Este conjunto de estudios, vale la aclaración, se relacionan directamente con la edad (protocolo I masculino menor a 50 años; protocolo II masculino mayor a 50 años; protocolo III femenino entre 15 y 30 años y protocolo IV femenino mayor a 30 años), el sexo y la obra social a la que pertenece el paciente.

InfoNegocios fue invitado a participar y realizamos el circuito que consta de dos partes: en la primera se realiza la parte de laboratorio (extracción de sangre, recepción de muestras) y los estudios radiológicos correspondientes (rx de tórax, mamografía digital directa). Luego llega el turno de las ecografías (vesicoprostática o ginecológica y abdominal) y el ansiado desayuno después de 12 horas de ayuno. La primera etapa culmina con los estudios cardiológicos (control de tensión arterial, electrocardiograma y ergometría).

La segunda etapa está relacionada con los distintos especialistas de acuerdo al protocolo del paciente: ginecólogo, oftalmólogo, urólogo, médico clínico, etc. El circuito termina con la consulta al médico clínico quien, con todos los resultados en su poder, devuelve al paciente un diagnóstico de su estado de salud y lo deriva (o no) a otro especialista.

El primero en Córdoba (¿por ahora?)

El Dr. Diego Ternengo (director médico) y el Lic. Rodrigo Fernández (director general), una vez finalizado el recorrido, explicaron el funcionamiento de Vitus: es el primero en su clase, abierto a otras obras sociales además de SanCor Salud (tienen convenios con otras prepagas de salud). Cabe aclarar que para socios de SanCor este servicio de Pausa Preventiva es sin costo; las demás prepagas, generalmente, estructuran el servicio según sus planes.

Vitus cuenta con un sector de internación con 3 camas de recuperación en las que los pacientes son preparados para la operación y luego realizan el postoperatorio aproximadamente de seis horas.

La mayoría de las intervenciones que se realizan en el centro de Av. Fernando Fader al 3863 tienen que ver con cirugías estéticas, cirugías genitales, intervenciones ginecológicas (infecciones urinarias, por ejemplo), artroscopía, etc.

En números generales:

  • Trabajan 65 médicos divididos en 30 especialidades
  • Se realizan de 12 a 14 chequeos generales por día
  • Atienden a un promedio de 100 pacientes por jornada
  • Para particulares, sin obra social, el costo de un chequeo de Pausa Preventiva arranca en los $ 5.000 (si requiere estudios más complejos, aumenta el precio)

Quienes lo requieran pueden realizar la Pausa Preventiva para deportistas otorgándoles (o no) el Apto Físico para la participación en carreras, maratones, triatlones y actividades de alto impacto; o el Chequeo Médico Escolar donde se entrega el Certificado Único de Salud del Ministerio de Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.