Y… Netflix es Netflix: la plataforma pionera tiene 11 de los 20 contenidos con más engagement ("Envidiosa" lidera el social listening de Kantar)

Si sos un cinéfilo que constantemente busca nuevas series o películas para ver, en esta nota te dejamos un ranking para que hagas la “checklist” de lo que te falta. La empresa mundial Kantar Ibope Media realizó un estudio para revelar el top 20 de contenidos de streaming que generaron la mayor cantidad de conversaciones e interacciones en redes sociales. De acuerdo al último monitoreo de engagement, el ranking estuvo encabezado por “Envidiosa”. ¿La viste? 

Image description

Kantar Ibope Media, generó una lista de los 20 contenidos que produjeron la mayor participación e interacción en el último tiempo, ya sea a través de menciones y hashtags en un tweet, un me gusta o compartiendo. 

El ranking de social media engagement correspondiente a septiembre lo lidera “Envidiosa” de Netflix. La nueva serie argentina del género comedia, protagonizada por Griselda Siciliani, obtuvo el mayor número de interacciones y menciones en redes sociales. También forman parte del reparto Esteban Lamothe, Benjamín Vicuña y otros artistas destacados de la región. El segundo lugar lo ocupa “Máxima” la serie de Max basada en la vida y los primeros años de Máxima Zorreguieta como reina consorte de los Países Bajos. También se encuentran en el ranking “El encargado” la serie protagonizada por Guillermo Francella que puede encontrarse en Disney+ y “Respira” unos de los dramas más recientes del catálogo de Netflix.

Algunas de las otras series y películas con mayor cantidad de vistas y potencial alcance de sus menciones generadas fueron “La pareja perfecta” (Netflix),  “Ángel Di María: Romper la pared” (Netflix), “Bebé Reno” (Netflix), “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez” (Netflix), “Emily en París” (Netflix), “Los Bridgerton” (Netflix), “Tulsa King” (Paramount+), “Las hermanas fantásticas” (Netflix), “Intensamente 2” (Disney+), “Porno y helado” (Prime Video), “La liberación” (Netflix), “GOYO” (Netflix), “El Pingüino” (Max), “Nahir” (Prime Video), “Agatha en todas partes” (Disney+), “El Oso” (Disney+).

Así es. Ahora te vas a tener que poner al día con todas.  

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.