Maluf y Asoc. en Casa FOA 2025: un mirada al futuro

La propuesta de Maluf & Asoc. junto a IASE Architecture para Casa FOA 2025 se despliega como una experiencia continua que enlaza naturaleza, historia y proyección futura a través de tres espacios: un jardín, una oficina y una unidad modelo. 

Image description

Cada uno de ellos funciona como capítulo de una narrativa que pone en diálogo el pasado con las transformaciones contemporáneas del habitar.

Espacio 43 – Paisajismo: la memoria como punto de partida

El recorrido comienza en un patio intervenido desde una idea que no busca imponerse, sino coexistir. El árbol central —ya presente en el sitio— organiza el espacio y se transforma en símbolo de bienvenida. Bajo su follaje, luces y sombras trazan el ritmo de la primera experiencia: una pausa al aire libre que propone leer el lugar desde lo sensorial. El trayecto se construye a partir de una línea de tiempo que vincula patrimonio e identidad, en relación directa con la biblioteca original del edificio.

La presencia del agua evoca las antiguas acequias de Argüello y refuerza la conexión con el paisaje como soporte vital. Este jardín no funciona como fondo sino como origen, y marca el inicio de un recorrido que, como las ramas del árbol, se proyecta hacia los espacios interiores.

Espacio 44 – Oficina comercial: habitar lo flexible

El movimiento sugerido por las ramas del árbol continúa dentro de la oficina comercial. Este espacio retoma los valores del entorno exterior —raíces, encuentro, naturaleza— y los traduce en una lógica de trabajo que se aleja del formato tradicional. La propuesta prioriza la fluidez y la conexión visual con el patio, promoviendo una circulación libre que se articula a través de una línea de luz dorada. Esta guía lumínica organiza el mobiliario e integra una biblioteca fotográfica, que permite reconstruir la historia del lugar desde las imágenes. Se trata de una oficina que funciona también como espacio de exposición, reflexión y archivo, manteniendo el vínculo con la historia de la Academia Argüello y abriendo una puerta al futuro de sus usos posibles.

Espacio 45 – Unidad modelo: síntesis del habitar

El cierre del recorrido se da en una unidad modelo que incorpora los lenguajes del paisaje, la memoria y la arquitectura en escala doméstica. Living, cocina y baño se disponen en un entorno que busca representar no sólo un modo de vivir, sino un modo de habitar en relación con el afuera. El mobiliario y la organización espacial construyen un límite difuso entre lo real y lo proyectado, entre el presente y lo que vendrá. La experiencia concluye con una invitación a pensar la vivienda como parte de un sistema más amplio, en el que los patios, las visuales y la vegetación no son elementos decorativos sino estructurales.

Una arquitectura que escucha

Los tres espacios diseñados por Maluf & Asoc. e IASE funcionan como prólogo del proyecto que se desarrollará en el predio de la Ex Academia Argüello. Bajo el lema "Patrimonio y Evolución", la propuesta enlaza usos mixtos —públicos, semi-públicos y residenciales— a través de un parque interior que actúa como eje articulador. La arquitectura, en este caso, no se limita a construir; también observa, escucha y responde. El resultado es una secuencia de espacios que piensan la sostenibilidad como vínculo entre el entorno y la vida cotidiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos