Valenziana se diversifica: suma muebles a medida (y entra a competir con SQL y Johnson Amoblamientos)

Con una inversión de 1.500 millones de pesos, Valenziana anuncia la incorporación de una nueva línea de muebles a medida para cocinas, baños y vestidores. El lanzamiento oficial se lleva a cabo en Expocon 2025, evento del sector de la construcción que tendrá lugar en Funes del 3 al 6 de abril.

Image description

La incorporación de esta línea marca la entrada de Valenziana en un segmento en el que operan empresas como SQL y Johnson Amoblamientos. Según explicó José María Díaz, socio fundador de la empresa, la integración del nuevo producto a la oferta de la compañía será gradual y comenzará en Rosario, Santa Fe, San Nicolás, Pergamino, Arroyo Seco, Venado Tuerto y Carcarañá. Para finales de 2024, el producto estará disponible en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Ushuaia, con planes de expansión en las demás sucursales del país.

La empresa, con sede en Uranga, Santa Fe, cuenta con una planta industrial de 19.000 metros cuadrados, recientemente ampliada en 5.000 metros más. La fábrica está dividida en cinco naves donde se realizan distintos procesos de producción, incluyendo espumado y tapicería, muebles de madera maciza, muebles de tablero, tratamientos de superficie y un área metalúrgica.

El nuevo segmento de muebles a medida estará dirigido tanto a clientes particulares como a clientes corporativos. Para estos últimos, Valenziana desarrollará un departamento exclusivo de diseño y desarrollo desde su fábrica.

Fundada hace más de 30 años, Valenziana cuenta con 60 locales en Argentina y recientemente inició exportaciones a Uruguay. La empresa está certificada con normas ISO 9001, OHSAS 18001 e ISO 14001, y es uno de los principales empleadores de la localidad de Uranga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.