A dos meses de Rusia 2018, los televisores ya son más baratos que en Brasil

Según la Cámara de fabricantes, los precios bajaron hasta un 25% en un año. Ayudaron las promociones del Mundial, los "precios transparentes" y el congelamiento de paritarias en Tierra del Fuego.

Image description

La cámara de empresas fabricantes de electrodomésticos destacó una disminución de hasta 25 por ciento en el precio de los televisores, apuntalada por las promociones de cara al mundial de Rusia 2018, por los acuerdos con los sindicatos y por el programa de "Precios transparentes" impulsado por el Gobierno en febrero de 2017.

Asimismo, los empresarios del sector señalaron que la baja revirtió en la brecha de precios de televisores que existía en los últimos años entre la Argentina y Brasil, a favor del país vecino.

"Confirmamos que los precios se encuentran en descenso y ya se demuestran bajas de hasta un 25%", sostuvo la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte).

La cámara del sector remarcó que una importante causa de las bajas de precios registrada se debe a los acuerdos con los sindicatos -con mediación de Nación y provincias-, que contemplan compromisos "para mejorar la competitividad", el congelamiento de paritarias por 24 meses para evitar despidos -en Tierra del Fuego- y reducir costos logísticos marítimos y terrestres, entre otros.

Por otro lado, Afarte destacó que, desde febrero de 2017, el Gobierno dispuso el programa "Precios transparentes".

La medida obliga a los comercios a exhibir de manera diferenciada los importes al contado y con los intereses si se pagara en cuotas. El objetivo del Ejecutivo era transparentar el costo financiero que antes estaba implícito en el precio al contado. 

Además, aseguraron que las promociones en relación con el Mundial de Rusia 2018, que comenzará en junio, fueron otro factor que llevó los precios a la baja.

"Adicionalmente a los esfuerzos que venimos realizando, se suman las promociones en relación con el mundial y la competencia entre más de 10 empresas y marcas", señaló.

Se lo dieron vuelta a Brasil

Por otro lado, el informe de Afarte destacó que la baja de los televisores contibuyó a invertir la brecha de precios con Brasil, que en los últimos años eran visiblemente inferiores en dólares. 

Según la cámara -que toma los importes de los Led de 32'' de alta definición-, los precios locales en dólares eran en marzo de 2015 un 87% más altos que en el país vecino. Tres años después, el informe sostiene que los precios están 5% por debajo de los brasileños.

"Los precios de los televisores se han reducido notoriamente, habiendo alcanzado la convergencia con Brasil", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.