Acuerdo inédito de un mega proyecto minero para producir con energía verde

El mega proyecto argentino de cobre Los Azules operará con energía renovable. Ese abastecimiento será posible por un acuerdo que acaban de firmar YPF Luz y McEwen Copper.

El memorando de entendimiento prevé, además, la conexión del proyecto al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) mediante la línea de alta tensión de YPF Luz, mientras que la energía a suministrar provendrá de activos renovables de la compañía conectados al SADI

Michael Meding, VP de McEwen Copper y gerente general del proyecto Los Azules, dijo que encontró en YPF Luz un necesario "aliado estratégico para cumplir con nuestro objetivo de ser 100% renovables", en este proyecto que será central para posicionar al país "en el mapa internacional de los recursos para la transición energética". 

A su vez, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, destacó que la compañía contribuye con este acuerdo a "viabilizar la producción de cobre sustentable, fundamental para la transición energética". De hecho, la compañía está enfocada hoy a brindar soluciones energéticas integrales que se adaptan a las necesidades de cada cliente, en este caso con obras eléctricas.

"Los tiempos de implementación de nuestro proyecto dependerán de la fecha de habilitación comercial del proyecto Los Azules, por lo que iremos coordinando los tiempos para calzar la construcción con la demanda. Las obras de infraestructura que prevemos para el abastecimiento de Los Azules contemplan la posibilidad de ampliación para la incorporación de otras demandas a futuro. YPF Luz ha estudiado las necesidades informadas por otros proyectos mineros de la zona y entendemos qué obras deben realizarse para conectarse al sistema de transporte eléctrico actual", explicó Martín Juárez, gerente de desarrollo de negocios de YPF Luz a El Cronista.

La cercanía entre ambas empresas comenzó en 2023, con la firma de un acuerdo inicial para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones que garanticen el suministro eléctrico a Los Azules, uno de los proyectos de cobre más grandes y prometedores a nivel mundial.

Este proyecto se desarrolla en alianza con grandes socios estratégicos como el grupo Stellantis, de fabricación de vehículos, y Nuton, una subsidiaria de Rio Tinto especializada en tecnologías avanzadas para la extracción eficiente y sostenible de cobre.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.