Aduana: se podrá traer hasta u$s 500 en productos del exterior sin pagar

Es la primera vez en 24 años que aumentan la franquicia de equipaje, que estaba hasta hoy en u$s 300 para vía aérea.

Image description

Por primera vez desde 1994, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó las franquicias correspondientes al Régimen de Equipaje.

A través de la Resolución General 4331, que se publicará mañana en el Boletín Oficial, aumentan los montos en todas las vías de acceso, tanto fronteras terrestres como aeropuertos y puertos, informaron oficialmente.

Los viajeros que ingresen la Argentina por vía aérea o marítima estarán exentos de pagar impuestos en la Aduana por bienes que no superen los u$s 500, mientras que para los viajeros de hasta 16 años de edad inclusive el límite es de u$s 250 (la mitad que un mayor).

Si el ingreso al país es por medios terrestres o fluviales, la franquicia será de u$s 300y de u$s 150 para los viajeros de hasta 16 años inclusive.

Los gremios aeronáuticos paralizan las operaciones en Aeroparque, Ezeiza y en los aeropuertos del interior del país. Reclaman el pago de la cláusula gatillo.

En caso de superar la franquicia, los viajeros tendrán que abonar un arancel del 50% del valor sobre el excedente. Por ejemplo, si ingresan al país por vía área o marítima con bienes por u$s 600, el excedente es u$s 100 y, en consecuencia pagarán unos u$s 50 en impuestos.

Según informaron desde el organismo que conduce Leandro Cuccioli, la medida se tomó en base a "la decisión del Consejo del Mercado Común del Sur (Mercosur) del mes pasado de renovar los montos para el tratamiento del equipaje de los viajeros que pasen por la aduana, con el fin de armonizar y consolidar la Unión Aduanera". De esto modo, la Argentina iguala los valores de la franquicias de Brasil.

Cabe destacar que no se producen modificaciones en las franquicias para los free shops de llegada; ni tampoco cambian los límites para el ingreso y egreso de valores, sin importar el medio de transporte, agregaron en AFIP.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.