Afip amplía alcance del plan de pagos a 10 años: quiénes quedan alcanzados

De este modo, asociaciones, fundaciones, cooperadoras y entidades religiosas, entre otras,  podrán ingresar en el plan para deudas vencidas, que inicialmente no estaban alcanzadas por estas facilidades.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el alcance del Plan de Pagos Amplio -de 120 cuotas- a asociaciones, fundaciones, cooperadoras y entidades religiosas, entre otras, que inicialmente no estaban alcanzadas por estas facilidades.

La medida se implementó hoy a través de la Resolución General 4580 publicada en el Boletín Oficial.

De este modo, las entidades mencionadas podrán ingresar en el Plan de Pagos Amplio para deudas vencidas hasta el 15 de agosto y con una tasa máxima del 2,5% mensual. La adhesión a los planes es hasta el 31 de octubre de este año.

El primer pago del nuevo plan se hará en diciembre próximo. Para este amplio universo de contribuyentes, se contempla un plazo máximo de hasta 10 años sin ningún pago a cuenta. Además prevé la suspensión, hasta el 11 de noviembre inclusive, de la traba de medidas cautelares. También, podrán disponer libremente de las sumas previamente embargadas.

Finalmente la normativa oficializa estos beneficios para quienes sean categorizados por la AFIP como “Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa –Tramo I y II-”. Para conocer si cumplen esta condición, los contribuyentes deberán ingresar con su Clave Fiscal al “Sistema Registral”, opción “Consultas” y, dentro de ese menú, “Datos Registrales”.

AFIP by silvanasaldisuri on Scribd

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.