Arrancan las retenciones a las exportaciones de servicios

Se aplicarán a las ventas superiores a los u$s 600 mil anuales, que deberán abonar $ 4 por dólar.  El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.

Image description

El Gobierno publicó este miércoles la reglamentación del cobro de $ 4 como derecho de exportación de servicios. Tal como anticipó El Cronista, quedaron exceptuadas de la norma las ventas de las pymes por debajo de u$s 600 mil anuales.

La formalización de la medida llegó mediante el Decreto 1201/2018, publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña, y los ministros Nicolás Dujovne y Dante Sica.

El artículo 1° de la norma fija hasta el 31 de diciembre de 2020 una retención del 12%sobre la exportaciones de las prestaciones de servicios. Asimismo, el artículo 2° aclara que ese derecho de exportación no podrá exceder de $ 4 por cada dólar del valor imponible.

El decreto establece, además, que el pago del tributo se realizará luego de acumular los derechos devengados durante un mes, a los 15 días del mes siguiente. Y añade que, a los fines del límite referido más arriba, el monto que arroje el derecho de exportación "deberá expresarse en pesos al tipo de cambio vendedor del Banco Nación.

Vale recordar que la ley de Presupuesto habilitó al Ejecutivo a fijar derechos de exportación sobre los servicios. El decreto publicado se suma al 793, que el 4 de septiembre pasado fijó retenciones en los mismos términos para la exportación de productos primarios y de $ 3 para las de bienes elaborados.

Las prestaciones alcanzadas

El artículo 3° define como prestaciones de servicios, pasibles del impuesto, a "cualquier locación y prestación realizada en el país a título oneroso y sin relación de dependencia, cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior, entendiéndose por tal a la utilización inmediata o al primer acto de disposición por parte del prestatario".

Se trata de los servicios de software, profesionales, de consultoría que se prestan en Argentina para ser utilizados en el exterior. Estas prestaciones, identificadas en la factura "E", son las que quedarán sujetas al derecho de exportación.

En el Gobierno estiman que en 2018 se exportaron de u$s 7000 millones a u$s 8000 millones, por lo que en 2019 la proyección es que se recaude por lo menos unos $ 32000 millones.

Según publicó este medio, la medida alcanza a más mil empresas, entre las que se cuentan gigantes del sector como Accenture, Globant e IBM.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.