Avianca anunció nuevo vuelo desde Aeroparque a un destino demandado

La aerolínea colombiana sumará tres frecuencias semanales desde el aeroparque Jorge Newbery a partir de diciembre. Cómo comprar los tickets

Image description

A partir de diciembre, Avianca volará desde el Aeroparque Jorge Newbery hacia Bogotá. La estrategia de la aerolínea colombiana es ampliar su frecuencia y sumar nuevas rutas también en el interior del país.

Avianca operará, desde el próximo 9 de diciembre, tres frecuencias adicionales entre Buenos Aires (Aeroparque) y Bogotá, con su flota de aviones A320 con capacidad para 180 pasajeros, lo que representará más de 1080 sillas a la semana más para conectar entre ambas ciudades.

En una entrevista con El Cronista, Gabriel Oliva, COO de Avianca y CEO de Avianca Cargo, había anticipado que la aerolínea llegaría antes de fin de año a Aeroparque. Además, anticipó que Avianca conectará la ciudad de Córdoba con Bogotá.

"Estamos muy orgullosos de anunciar nuestra nueva operación Bogotá-Aeroparque, que se suma a las cuatro rutas con las que conectamos hoy a Colombia, Ecuador y Costa Rica con Argentina" contó Gabriel Oliva, Chief Operating Officer de Avianca.

Además agregó: "en 2023, transportamos a cerca de 400.000 pasajeros en las rutas desde y hacia la Argentina y, sin duda, esta nueva operación, que es la número 20 que lanzamos en Avianca en lo que va de 2024, representa una excelente oportunidad para ofrecer a nuestros clientes una nueva alternativa para volar hacia y desde la Argentina y acercar aún más al Sur del continente con más de 75 destinos en el mundo",  finalizó el ejecutivo.

Actualmente Avianca opera 14 frecuencias semanales hacia y desde la Argentina. En temporada alta se alcanzan 17 vuelos por semana. En el país cuenta con seis aviones Airbus 330 y, para el año que viene, planea tener una flota de entre nueve y 10 aviones dedicados exclusivamente a la carga.


Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.