BBVA Argentina se posiciona como un aliado estratégico de emprendedores y pymes

Con soluciones innovadoras, el banco busca posicionarse como un referente para los nuevos emprendimientos que buscan desarrollarse con éxito en el país.

Image description

Ante la llegada de la industria tecnológica 4.0, el mundo digital y el comercial convergen y viven en un mismo ecosistema. Es así que las industrias tuvieron que movilizar sus estructuras para adaptarse a los requerimientos de una sociedad innovadora y tecnológica, que adoptó nuevas necesidades por parte de los clientes.

En este contexto, el periodista especializado en finanzas Ariel Cohen, se reunió con Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocios en BBVA Argentina, y Hernán Jordan, director de Banca Comercial en BBVA Argentina, para compartir detalles sobre los cambios que esta nueva era ha generado en el sector.

Uno de los principales puntos a destacar es que BBVA logró unir su experiencia como banca tradicional con desarrollos e innovaciones que los hacen competitivos en el mundo de las fintechs. ''Nuestra transformación digital ocurrió hace mucho tiempo, y se aceleró con la pandemia, teníamos una estructura muy fuerte de una red física, y empezamos de un día para otro a vender por digital, y se fue mezclando todo con naturalidad. No tenemos equipos físicos por un lado y por el otro equipos digitales, sino que todos forman un mismo equipo'', explica Kindt.

''Creo que nosotros tenemos un desafío constante de estar buscando dar un mejor producto, una mejor oferta de valor a nuestros clientes. Utilizamos encuestas, research, pruebas y hacemos A-B testing para analizar cómo brindar un servicio más fácil y agradable. Buscamos superarnos, innovar, equivocarnos y encontrar soluciones'', agrega Jordán, quien también menciona que lo que busca el cliente es calidad de servicio.

En esta vorágine de innovación, BBVA ha lanzado varias plataformas, como Next y Spark, con el objetivo de posicionarse como un referente en el mundo de las pymes y emprendedores.

El origen de Next viene del gran cambio social que se aceleró con la pandemia: la digitalización. "El cliente es el que se está transformando y nosotros tenemos que adaptarnos a esa transformación para seguir siendo protagonista en la vida financiera de nuestros clientes físicos y jurídicos", añadió Jordan.

Por su parte, el director de Desarrollo de Negocios en BBVA explicó que los principales desafíos de Next son desarrollar un modelo de servicio apalancado en la tecnología y en la especialización, para acompañar a nuestros clientes jurídicos y emprendedores, ofreciéndoles los productos financieros que necesitan de forma rápida y simple.

A su vez, BBVA anunció la llegada de Spark, una plataforma que buscará ofrecer soluciones y atención especializada a emprendimientos innovadores y digitales en Argentina que estén creciendo rápidamente junto al respaldo de inversores reconocidos.

''Es importante estar a la altura de ellos, de conocerlos, de entenderlos, de poder darles una solución y generar ámbitos para que ellos se conozcan y aportar discusiones de distintas temáticas que a ellos los enriquece'', menciona Kindt.

Dicho esto, la plataforma de BBVA propone un modelo de financiación adecuado a los tiempos y necesidades específicas del cliente, a través de la estructuración de las operaciones y propuestas de gestión, entre otros.

‘'Nosotros como uno de los principales bancos de Argentina, tenemos un rol en la sociedad, y entre otras cosas, ese rol tiene que ver con promover el desarrollo de distintas economías. Esta es una economía que para mí necesita apoyo y tiene un potencial inmenso'', cierra Jordan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.