Bicicletas, motos eléctricas y equipos GNC: el Gobierno lanzó un nuevo programa para comprar con financiamiento

Se trata de la iniciativa "Programa de Movilidad Sustentable" impulsada por la Secretaría de Energía. Incluirá 12 categorías de artículos que se podrán gestionar desde el Banco Nación. Se instará también a extenderlo a las firmas privadas.

Image description

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, oficializó este martes la creación del "Programa de Movilidad Sustentable" destinado a impulsar la adquisición financiada de artículos de bajas emisiones industriales.

Mediante la Resolución 289/2024 firmada por el titular del área Eduardo Rodriguez Chirillo, las primeras operaciones de compra prevén gestionarse por medio del Banco de la Nación Argentina (BNA). Será la entidad quien establezca las condiciones preferenciales, planes de pago, bonificación de tasas y/o condiciones específicas.

En la misma línea, el artículo 2° del texto publicado este martes en la edición del Boletín Oficial (BORA) insta a las demás firmas privadas a que, en el futuro, también incorporen la iniciativa.

¿Cómo funcionará el programa oficial para comprar bicicletas, motos eléctricas, neumáticos, monopatines y hasta equipos GNC?


El "Programa de Movilidad Sustentable" procurará fomentar la compra de bienes y equipamiento asociados con una movilidad altamente eficiente y/o de bajas emisiones para industrias, y facilitar la realización de estudios y la adquisición de herramientas que brinden información a los usuarios para controlar, gestionar y mejorar el consumo de combustibles y energía eléctrica; aplicar la eficiencia en el transporte y optimizar kilómetros recorridos.  

El "Programa de Movilidad Sustentable" alcanzará a seis categorías, con un total de 12 artículos disponibles.

  Micro-movilidad sustentable
  Bicicletas tradicionales
  Bicicletas eléctricas
  Monopatines eléctricos
  Motos eléctricas
  Movilidad Industria
  Auto elevadores eléctricos

 Bienes de movilidad sustentable:
 Neumáticos
 Mejoras aerodinámicas
 Recambio e instalación de equipos reductores de emisiones de GEI  
 Equipos de Gas Natural Comprimido
 Tecnologías para la eficiencia energética en transporte (equipos, software y provisión de servicio)  
 Equipos de telemetría
 Equipos de software
 Estudios Técnicos y desarrollo de Proyectos 
 Puntos de Carga de Gas Natural Comprimido
 Puntos de Carga de Vehículos Eléctricos y Vehículos Híbridos Eléctricos

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.