Broda: “El precio del dólar hoy es mejor que a $ 17, siempre que no lo dejen fijo”

El economista consideró que luego de semanas de turbulencia financiara el de “ayer fue un buen día” y que “en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en los mercados, vamos a estar mejor”. Aunque no descartó que impacte en la inflación.

Image description

El economistas Miguel Ángel Broda sostuvo hoy que el precio del dólar actual, $ 24,50 según el Banco Nación,  mejor que el que teníamos a $ 17, aunque aclaró que será así “siempre y cuando no lo mantengamos fijo”.

Luego de semanas de turbulencia financiera donde primó la incertidumbre económica, Broda consideró que “ayer fue un buen día”, al tiempo que sostuvo que “la verdad tampoco estamos para una crisis macro”.

Esta mañana en diálogo con radio Mitre, el economista detalló que “a penas cayó la confianza sobre la Argentina empezamos a tener en el mercado cambiario un aumento de la demanda de dólares y una baja en la oferta”.

“Lo de ayer, en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en el mercado de cambio, vamos a estar mejor”, aunque advirtió que la suba de la divisa norteamericana terminará elevando la tasa inflacionaria. 

“Esta administración generó una luz de poder salir de la decadencia, pero no se si lo va a lograr”, admitió. 

En ese línea, sostuvo que  "vamos a ir a una macro consistente en la medida que vayamos disminuyendo nuestros agujeros de gasto".

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.