Broda: “El precio del dólar hoy es mejor que a $ 17, siempre que no lo dejen fijo”

El economista consideró que luego de semanas de turbulencia financiara el de “ayer fue un buen día” y que “en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en los mercados, vamos a estar mejor”. Aunque no descartó que impacte en la inflación.

Image description

El economistas Miguel Ángel Broda sostuvo hoy que el precio del dólar actual, $ 24,50 según el Banco Nación,  mejor que el que teníamos a $ 17, aunque aclaró que será así “siempre y cuando no lo mantengamos fijo”.

Luego de semanas de turbulencia financiera donde primó la incertidumbre económica, Broda consideró que “ayer fue un buen día”, al tiempo que sostuvo que “la verdad tampoco estamos para una crisis macro”.

Esta mañana en diálogo con radio Mitre, el economista detalló que “a penas cayó la confianza sobre la Argentina empezamos a tener en el mercado cambiario un aumento de la demanda de dólares y una baja en la oferta”.

“Lo de ayer, en la medida en que no volvamos a atrasar el tipo de cambio, y que mantengamos la estabilidad en el mercado de cambio, vamos a estar mejor”, aunque advirtió que la suba de la divisa norteamericana terminará elevando la tasa inflacionaria. 

“Esta administración generó una luz de poder salir de la decadencia, pero no se si lo va a lograr”, admitió. 

En ese línea, sostuvo que  "vamos a ir a una macro consistente en la medida que vayamos disminuyendo nuestros agujeros de gasto".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.