China autorizó a exportar a otros ocho frigoríficos de carne vacuna argentina

Se suman a una quincena de plantas que ya estaban habilitadas para venderle cortes bovinos al gigante asiático. China se consolida el principal comprador en volumen de carne vacuna argentina.

Image description

La Aduana de China autorizó a otros ocho establecimientos argentinos de carne vacuna para que puedan exportar al mercado asiático productos cárnicos elaborados a partir del 12 de septiembre último.

Así lo informó el Ministerio de Agroindustria, que precisó que las nuevas autorizaciones se suman a las siete plantas de carne aviar aprobadas la semana pasada, en el marco del mercanismo de aprobación simplificado acordado en abril pasado por ambos países.

"Estamos trabajando para que muy pronto se sume un número mayor de plantas cárnicas, lo cual significa potenciar la mano de obra y el trabajo de los argentinos. Los logros que venimos obteniendo con China dan cuenta de que la cooperación en agroindustria tiene un papel clave en esta alianza entre ambos países!, afirmó el ministro de Agricultura, Luis Etchevehere.

Los nuevos establecimientos habilitados son:

  • Frigorífico HV S.A
  • Amancay SAICAFI
  • Frigorífico General Pico SA
  • Runfo SA
  • Frimsa SA
  • Frigorífico Visom SA
  • SA Importadora y exportadora de la Patagonia
  • Azul Natural Beef SA

China se consolidó como el principal destino en volúmen de la carne vacuna argentina, y en los primeros siete meses de este año, lleva comprados cortes por u$s 868 millones

En junio último, además, se realizó la primera exportación de cortes de alta calidad, tras la puesta en marcha del protocolo que amplió las ventas cárnicas que se había firmado en mayo de 2018.

El año pasado, las ventas de carne bovina al gigante asiático se incrementaron 118% interanual y alcanzaron u$s 862 millones.

Pronóstico más que optimista

Previo a que se conociera la nueva autorización china, Etchevehere estuvo en Balcarce en una muestra ganadera donde enfatizó que Argentina logrará exportar este año "720.000 toneladas de carne bovina".

"Reabrimos mercados y somos el único país que tiene un sistema de prelisting con China"enfatizó el ministro, quien resaltó que "éste es el camino, el de la inserción inteligente al mundo que genera desarrollo y empleo"

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.