Con u$s 2 millones, se lanza el cuarto operador de telefonía móvil

El Enacom le otorgó a Catel numeración para el área metropolitana y localidades en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa. Antes de fin de año, presentará su marca

Image description

En diciembre de 2017, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) le había otorgado a la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel) la licencia de operador virtual móvil. Ese fue el primer paso de un recorrido que finalizó recién a principios de esta semana, con la asignación de numeración telefónica móvil para las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa.

De esta manera, Catel se convirtió, oficialmente, en el cuarto operador de telefonía móvil del país, con una propuesta que estará focalizada en los mercados en los que las cooperativas tienen presencia.

"Esta semana nos dieron numeración y, unos días antes, nos habían asignado el routing number, imprescindible para gestionar la portabilidad numérica. Eso nos convirtió en el primer operador por fuera de las tres grandes compañías de telecomunicaciones. En un mercado saturado como el argentino, la posibilidad de aceptar líneas de otros prestadores es fundamental porque los clientes no quieren perder su número de teléfono", explicó Ariel Fernández Alvarado, presidente de Catel.

La figura del operador virtual, agregó, es bastante común en Europa, donde, incluso, hay jugadores de sectores como el retail que ofrecen el servicio.

Catel no tendrá que hacer despliegue de infraestructura para comenzar a operar. En cambio, prestará servicios sobre la red de Movistar, empresa con la que había alcanzado un acuerdo en noviembre de 2017.

Inicialmente, las zonas que en las que Catel está habilitada para prestar servicio son el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Pilar, Pinamar, Punta Alta, José C. Paz y Monte (en la provincia de Buenos Aires); Rosario y Villa Gobernador Galvez (en Santa Fe); Huinca Renancó, Morteros y Vicuña Mackenna (en Córdoba) y Santa Rosa y General Pico (en la provincia de La Pampa).

Sin embargo, Fernández Alvarado destacó que todas las cooperativas asociadas a la cámara podrían solicitar numeración y ofrecer telefonía móvil.

"La idea es empezar a prestar servicio en el último trimestre del año. Saldremos al mercado con una marca distinta de Catel, que daremos a conocer más adelante. Esto supone una inversión inicial de u$s 2 millones", agregó.

Cada una de las cooperativas tendrá autonomía para definir su estrategia y para ofrecer el producto que mejor se adapte a las necesidades del mercado específico. Esa oferta diferenciada por regiones será uno de los principales elementos de su campaña de marketing.

"Lo que yo imagino es que la mayoría irá por una oferta de cuádruple play. Son todas cooperativas que ofrecen servicios fijos, que ahora podrán complementar su oferta", dijo y señaló que comenzarán por intentar captar a los clientes que ya tienen contratados otros servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.