Creció 24% en mayo frente al mes anterior la venta de inmuebles en Buenos Aires

El dato se desprende del relevamiento llevado a cabo por el Colegio de Escribanos bonaerense. También creció la cantidad de hipotecas.

Image description

Los datos del mercado inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires indicaron un incremento interanual del 23% en el número de operaciones registradas durante el mes de mayo. Las estadísticas que recopila mensualmente el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires señalaron para el quinto mes del año un total de 9459 compraventas, frente a las 7715 de mayo de 2023. 

La variación intermensual, en tanto, fue positiva en un 24%, ya que en el mes de abril se habían contabilizado 7617 operaciones. En cuanto a las hipotecas, en mayo se registraron 349, mostrando un aumento del 17% respecto a abril pasado (299) y una baja del 65% frente a mayo de 2023 (994).

"Más allá de posibles variaciones que puedan darse mes a mes, es positivo ver la suba de operaciones que se registró en mayo. Hacia adelante esperamos que la tendencia se consolide para poder hablar de una recuperación efectiva del mercado; para ello será muy importante lo que ocurra con los créditos hipotecarios que están ofreciendo los bancos", señaló el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.

"El crédito hipotecario es importante para reactivar el mercado inmobiliario, con el impacto que esto conlleva en la economía en general. A raíz de los últimos anuncios de los bancos ya estamos recibiendo consultas en las escribanías, y es allí donde se advierte la necesidad y la expectativa que tienen los argentinos para poder acceder al crédito", detalló Molina.

Créditos hipotecarios
Por otra parte, el próximo viernes 28 de junio a las 10 horas la institución realizará en su sede central de La Plata una mesa redonda sobre los nuevos créditos hipotecarios en el actual escenario del mercado inmobiliario. 

Estarán presentes autoridades del Colegio de Escribanos y representantes de entidades bancarias, quienes presentarán las opciones recientemente lanzadas en sus respectivas entidades. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.