Creció 24% en mayo frente al mes anterior la venta de inmuebles en Buenos Aires

El dato se desprende del relevamiento llevado a cabo por el Colegio de Escribanos bonaerense. También creció la cantidad de hipotecas.

Image description

Los datos del mercado inmobiliario en la Provincia de Buenos Aires indicaron un incremento interanual del 23% en el número de operaciones registradas durante el mes de mayo. Las estadísticas que recopila mensualmente el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires señalaron para el quinto mes del año un total de 9459 compraventas, frente a las 7715 de mayo de 2023. 

La variación intermensual, en tanto, fue positiva en un 24%, ya que en el mes de abril se habían contabilizado 7617 operaciones. En cuanto a las hipotecas, en mayo se registraron 349, mostrando un aumento del 17% respecto a abril pasado (299) y una baja del 65% frente a mayo de 2023 (994).

"Más allá de posibles variaciones que puedan darse mes a mes, es positivo ver la suba de operaciones que se registró en mayo. Hacia adelante esperamos que la tendencia se consolide para poder hablar de una recuperación efectiva del mercado; para ello será muy importante lo que ocurra con los créditos hipotecarios que están ofreciendo los bancos", señaló el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.

"El crédito hipotecario es importante para reactivar el mercado inmobiliario, con el impacto que esto conlleva en la economía en general. A raíz de los últimos anuncios de los bancos ya estamos recibiendo consultas en las escribanías, y es allí donde se advierte la necesidad y la expectativa que tienen los argentinos para poder acceder al crédito", detalló Molina.

Créditos hipotecarios
Por otra parte, el próximo viernes 28 de junio a las 10 horas la institución realizará en su sede central de La Plata una mesa redonda sobre los nuevos créditos hipotecarios en el actual escenario del mercado inmobiliario. 

Estarán presentes autoridades del Colegio de Escribanos y representantes de entidades bancarias, quienes presentarán las opciones recientemente lanzadas en sus respectivas entidades. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.