Cuáles son las aéreas más puntuales y qué lugar ocupa Aerolíneas Argentinas

Una aérea de la región es, por segunda vez consecutiva, la aerolínea más puntual del planeta. Aerolíneas Argentinas, por su parte, fue la de mejor evolución mensual de la región en mayo

Image description

Cirium, una plataforma que releva datos del mercado aerocomercial, dio a conocer cuáles fueron las aerolíneas más puntuales del mundo en mayo. Al igual que en la edición anterior, Aeroméxico se posicionó en el primer lugar del ránking mundial. En tanto, Aerolíneas Argentinas se ubicó en el tercer puesto del ranking latinoamericano, pero fue la línea aérea de mejor evolución mensual de la región.

La firma especializada en análisis de datos del sector aeronáutico otorga un puntaje de acuerdo al rendimiento a tiempo de cada aerolínea, así como también califica a los aeropuertos (OTP, por sus siglas en inglés). Se trata de un método que no sólo mide la puntualidad de cada empresa, sino que también compara qué tan bien opera cada línea aérea, de acuerdo con su cronograma publicado.

En este sentido, Aeroméxico mantuvo su primera posición como líder global en mayo con un OTP de 88,75 puntos. Le siguió otra aerolíneas de la región: Latam Airlines, con un puntaje de 86,65%. A pesar de que bajó dos puntos su calificación respecto al mes anterior, Japan Airlines completó el podio con un OTP de 86,40 por ciento.

En tanto, en el ranking latinoamericano se destacó, con la mejor valoración de la región (90,24%), la Compañía Panameña de Aviación -Copa Airlines-. Así, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, hub de la empresa, logró en mayo un OTP de 90,70%. El aeropuerto obtuvo el quinto puesto en la categoría de aeropuerto medio.

Actualmente, Copa opera en la Argentina. De hecho, tiene planeado, para septiembre, aumentar la frecuencia de los vuelos que conectan a Buenos Aires con Panamá. Será a partir del 18 de septiembre y de cara a las vacaciones de verano, que la subsidiaria de Copa Holdings conectará cinco veces por día -31 vuelos a la semana- el Aeropuerto Internacional ministro Pistarini en Ezeiza con el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La brasileña Gol se quedó con segundo puesto a nivel regional, con un OTP de 89,82%. Hoy, la aerolínea conecta a la Argentina con Brasilia, Camboriú, Florianópolis, Porto Seguro, Fortaleza, Maceió, Natal, Recife, Salvador, Río de Janeiro y San Pablo.

El Aeropuerto Internacional de San Paulo -hub de la línea aérea- concluyó el mes en el sexto lugar en la categoría de aeropuertos globales con un OTP del 84,80%, una mejora de casi dos puntos con respecto al mes pasado.

Aerolíneas Argentinas completó el podio de las líneas más puntuales de la región. Con un OTP de 89,22%, ocupó el tercer lugar de la lista. Esto implicó una mejora de aproximadamente cinco puntos respecto al puntaje del mes anterior, lo que la posicionó como la aérea que más mejoró de la región en mayo.

En tanto, el Aeropuerto Jorge Newbery, principal hub de la aerolínea de bandera, finalizó el mes en el cuarto lugar dentro de la categoría de aeropuertos medianos. Aeroparque logró una OTP del 91,31%, lo que representó una mejora de casi 6 puntos en comparación con el 85,43% de abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?