DESA y Edelap reinauguran el histórico edificio Eduardo Wilde en La Plata

El proyecto busca rescatar un espacio de valor patrimonial que refleja la historia y modernidad de la capital bonaerense, a 142 años de su fundación.

Image description

Grupo DESA y Edelap reinauguraron su sede central en el renovado edificio Eduardo Wilde, ubicado en calle 5 y diagonal 80, La Plata. Este proyecto buscó rescatar un espacio de valor patrimonial que refleja la historia y modernidad de la capital bonaerense, a 142 años de su fundación.

Durante el evento se presentó la exposición "La Plata, capital de la luz", una muestra que celebra el carácter innovador de la ciudad, pionera en América Latina al contar con alumbrado eléctrico desde su fundación en 1882.

La exhibición, curada por Teresa Anchorena y Fabio Grementieri, incluye maquetas en 3D, documentos históricos y cartografías que destacan el desarrollo urbanístico y arquitectónico de La Plata. Anchorena afirmó que "la muestra cuenta la historia de La Plata como ciudad de innovación, de invención, de vanguardia, que es lo que marcó desde su creación y sigue vigente".

El renovado edificio, inaugurado originalmente en 1927, rinde homenaje a Eduardo Wilde, médico, periodista e intelectual de la Generación del 80. Wilde participó en la colocación de la piedra fundamental de La Plata y fue una figura destacada en la lucha contra la fiebre amarilla.


Una de las intervenciones más significativas en el edificio es el mural del artista Pablo Tricarico, del taller de Escenografía del Teatro Colón, que adorna el patio interno del salón central. Este espacio se proyecta como un Centro de Interpretación de la Ciudad, abierto a la comunidad.

Además de esta inauguración, Edelap anunció la próxima apertura de un edificio exclusivo para atención al usuario en calle 13 entre 32 y 33. Este espacio ofrecerá un entorno moderno, accesible y funcional, diseñado para fortalecer la relación con los usuarios mediante respuestas personalizadas.

DESA es la tercera distribuidora eléctrica más grande de Argentina, operando en cinco provincias. Su equipo, compuesto por 3.300 personas, distribuye energía a más de 5,7 millones de habitantes en 400 localidades del país. Este trabajo abarca más de 67.000 km de redes eléctricas, con un suministro anual de 13.177 GWh.

La decisión de trasladar las oficinas centrales del holding al edificio de diagonal 80 reafirma el compromiso de DESA con La Plata, consolidando la relación entre la compañía y el patrimonio de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.