Después de 25 años, cierra La Bourgogne del Alvear Palace Hotel

Los dueños del hotel de lujo decidieron no renovar el contrato al chef Jean Paul Bondoux por la marca y el asesoramiento gastronómico. El 14 de julio será la última cena gala, para festejar la Revolución Francesa. Luego, el hotel tendrá una nueva propuesta, destinada a la cocina argentina, centrada en cortes de carnes, en función de la demanda de turistas extranjeros

Image description
Los Sutton abrieron Kayla, un restaurante de cocina de autor en el Alvear Icon Hotel, de Puerto Madero

El hotel de lujo Alvear Palace cerrará el tradicional restaurante de alta gastronomía francesa del chef Jean Paul Bondoux para abrir una nueva propuesta, dedicada a la cocina local, con eje en distintos cortes de carne.

Después de 25 años, el hotel dejará de contar con La Bourgogne. Cerrará sus puertas el 14 de julio, cuando en el restaurante celebren la Revolución Francesa, como todos los años, con un menú de la cocina tradicional gala, con vinos también franceses y champagne, con música en vivo.

Pero no estará mucho tiempo cerrado. Días después, a lo sumo el 20 de julio, reabrirá con un nuevo nombre y otra propuesta de cocina argentina, según comentaron fuentes del hotel a este diario.

"Estamos ya trabajando en la nueva propuesta, con protagonismo en la carne argentina de alta calidad, que es lo que demandan nuestros huéspedes extranjeros y clientes. Tenemos dos grandes braseros en la cocina; hoy está en uso para parte de la carta, que incluye carnes, pero después, en el nuevo restaurante, toda la carta incluirá carnes", explicaron.

El restaurante, con capacidad para 85 a 90 cubiertos, será manejado directamente por el hotel y mantendrá los horarios actuales, de lunes a sábados de 19.30 a las 24, con precios también similares a los actuales.

"Cambiarán además los uniformes del personal y el look de las mesas, con un toque más moderno", comentaron.

"Ya tenemos el 99% definido, desde el nombre hasta el menú, pero aún no podemos oficializarlo", aclararon desde el hotel de lujo porteño.

La Bourgogne del Alvear Palace fue una de las propuestas gastronómicas de mayor lujo de la ciudad desde su apertura, en 1993. Sus precios son altos, a tono con su menú y la calidad de los alimentos, algo que mantendrá con la nueva propuesta. Cordero, ciervo o pato son algunos de sus platos actuales.

Pero, a veces, también ofrece "promociones especiales". Hasta el 30 de abril, ofrecía un menú de tres pasos (entrada, principal con cortes del brasero y guarnición y postre), por $ 1400, IVA incluido, sin bebidas.

Jean Paul Bondoux abrió La Bourgogne en Buenos Aires hace 25 años, pero mucho antes había viajado a Uruguay desde su Francia natal. En 1979 llegó al país vecino, donde dos años después abrió su primer Bourgogne, en Punta del Este. El nombre de sus locales hace referencia a la zona de la Bourgogne, en Francia, donde nació.

Pero no tuvo sólo el local de Recoleta en la Argentina. Años atrás, entre 2005 y 2014, Bondoux había abierto otro local de La Bourgogne en la bodega CAP Vistalba, de Carlos Pulenta, en esa zona de Mendoza. En la capital de esa misma provincia, también funciona otra La Bourgogne en 2009, en el hotel cinco estrellas Diplomatic, cuando fue inaugurado. Desde julio de este año, el chef mantendrá su restaurante de Punta del Este.

Pero más allá del nuevo restaurante en el Alvear Palace, la familia Sutton, dueña de los establecimientos de lujo Alvear, acaba de estrenar otro local gastronómico en el piso 31 de su nuevo cinco estrellas Alvear Icon, de Puerto Madero. Basado en la cocina de autor, a cargo del chef Diego Novo, se llama Kayla y ofrece una vista panorámica de la Ciudad. Su menú se basa en una selección de productos locales, que incluye desde carnes argentinas hasta pastas y pescados, y también está abierto sólo para la cena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.