Diarios del mundo, sobre la derrota de Macri: dudas sobre la economía y un resultado irreversible

Los principales medios internacionales destacaron el resultado de las elecciones primarias en la Argentina como el tema más importante de la región.

Image description

Tras el resultado abrumador del candidato a presidente por el ‘Frente de Todos’, Alberto Fernández  frente al presidente Mauricio Macri , los medios internacionales se hicieron eco y calificaron el resultado de “impactante”.

La BBC Mundo, la edición onternacional en español tituló: "El candidato del kirchnerismo le propina unacontundente derrota a Mauricio Macri".

Según el medio británico este resultado "complica las aspiraciones de Macri para lograr la reelección en octubre próximo".

Sobre el impacto que tendrá esta noticia en los mercados, el medio español cita al analista Facundo Cruz, según el cual "sin duda que el lunes va a haber una reacción económica", y al director de Isonomía Consultores Juan Germano, quien afirma que el resultado "va a poner a prueba el poder de fuego del gobierno para intentar controlar al dólar, con los fondos que le dio el FMI, que le dio permiso de intervenir en el mercado".

Según Bloomberg: "La chocante derrota de Macri dinamita sus esperanzas de re elección en Argentina".

El medio económico advierte sobre "una derrota de sus políticas favorables al mercado en las próximas elecciones de octubre" y cita a Lucas Romero, director de la encuestadora Synopsis.

Bloomberg alerta sobre un impacto del resultado en los mercados y habla del riesgo de una "venta masiva" de acciones argentinas el lunes, después que los inversores entiendan que  "las políticas favorables al mercado adoptadas por Macri durante los últimos cuatro años puedan ser reemplazadas por el tipo de medidas intervencionistas que eran comunes con Kirchner".

"Contundente victoria del peronismo", destaca el diario El País de España. El medio destaca que Alberto Fernández y su compañera de formula, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "parten como clarísimos favoritos para la elección de octubre. Tienen la victoria al alcance de la mano".

"En los grandes centros urbanos, salvo la ciudad de Buenos Aires, en las áreas rurales, en el sur y en el norte, la oleada del peronismo resultó imparable", se describe en la nota de Enric Gonzalez.

Para el Financial Times, "los temores de un regreso del populismo se intensificaron en Argentina" tras la victoria de Alberto Fernández por una diferencia más grande del esperadoa.

También advierte, citando al analista de Medley Global Advisors Ignacio Labaqui, que los mercados "van a reaccionar mal".

Destaca además que una segunda vuelta es ahora "menos probable".

El diario neoyorquino citó un cable de la agencia Reuters. En la nota se lee que en estas primarias los argentinos "rechazaron rotundamente las austeras políticas económicas del presidente Mauricio Macri".

"Los inversores ven a Fernández como una perspectiva más arriesgada que el defensor del libre mercado Macri debido a las anteriores políticas intervencionistas de la oposición", indica.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.