El Banco Macro compra el negocio de Itaú en Argentina

El banco será ahora la mayor entidad financiera de capitales privados de la Argentina tras el acuerdo por u$s 50.000.000.

Image description

El Banco Macro se convertirá en la mayor entidad financiera de capitales privados de la Argentina tras confirmarse que comprará las operaciones que el Banco Itaú posee en el país tras un acuerdo con Unibanco Holding S.A.

"La compra se concretó por un precio de u$s 50.000.000 y deberá ser autorizada por el Banco Central de República Argentina (BCRA)", informaron desde Macro.

 El acuerdo fue firmado por autoridades de ambas entidades financieras y comunicado a la Comisión Nacional de Valores, la Securities and Exchange Commission y los mercados en los que cotizan las dos compañías.

 Así, el Banco Macro se convertirá en la entidad privada con la mayor red de puntos de atención distribuidos en todo el territorio nacional. Con 565 sucursales y 9.400 colaboradores, brindará diariamente servicio a 6 millones de clientes. 

"La decisión de incorporar la operación del Banco Itaú en la Argentina no es más que la reafirmación del propósito que tenemos en Banco Macro: pensar en grande", afirmó Jorge Brito, presidente de la entidad, en un comunicado. 

"Somos una empresa argentina que crece día a día, y con la compra del Itaú ratificamos el compromiso de seguir invirtiendo en el país. Con activos superiores a los $2 billones, somos el banco argentino con mayor capilaridad en el interior de la Argentina, el 80% de nuestras sucursales están allí. De esta manera vamos a duplicar nuestra presencia en el área metropolitana de Buenos Aires", agregó Brito.

El paquete accionario de Banco Itaú Argentina pertenecía en un 99% a Itaú Unibanco, el primer banco privado de América Latina, que hace unos meses anunció su decisión de retirarse del mercado argentino, tras operar desde 1979 en el país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.